CORTESÍA
Michoacán

ASM y Poder Judicial unen esfuerzos para fortalecer la justicia en Michoacán

El auditor superior, Marco Antonio Bravo Pantoja, subrayó que "transformar la justicia no es un cambio de nombres, sino de fondo y se requiere trabajo de equipo, ética y carácter"

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En coordinación interinstitucional con el Poder Judicial, la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) impartió la jornada de capacitación “Responsabilidades administrativas en la función disciplinaria judicial”, dirigida a magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Poder Judicial, así como a integrantes del Consejo de la Judicatura y personal de la Contraloría del Estado y la ASM.

Durante el acto inaugural, el auditor superior de Michoacán, Marco Antonio Bravo Pantoja, reconoció a las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de Michoacán, a quienes exhortó a asumir con firmeza el reto de impartir justicia.

“Ustedes no solo están asumiendo un cargo, están ingresando a un poder que se está transformando, que decidió dejar atrás inercias y prácticas desgastadas para abrirse paso hacia una justicia más legítima, cercana y confiable”, expresó.

El titular de la ASM subrayó que los grandes cambios institucionales no se logran solos y que esta jornada no es únicamente académica, sino estratégica. “Hoy no vengo a hablarles solo como auditor, sino como aliado. Como alguien que ha visto, desde otra trinchera, la necesidad urgente de reconstruir lo público con ética, con técnica y con carácter”, sostuvo.

Bravo Pantoja compartió la experiencia de transformación de la propia ASM, que tuvo que reconstruirse desde dentro para convertirse en una institución sólida, técnica y con rostro humano, pero de carácter firme. “Esa experiencia nos permite estar aquí no como espectadores, sino como coadyuvantes”, añadió.

El auditor destacó que impartir justicia en un entorno de exigencia social y desconfianza institucional requiere blindajes éticos y operativos, así como trabajo en equipo. “Solos, podemos hacer diagnósticos. Pero juntos, podemos generar justicia. Y transformar no es cambiar de nombres, es cambiar de fondo”, afirmó.

La jornada contó con la participación de Luis Felipe Quintero Valois, magistrado electo, quien resaltó que se trata de una capacitación que se da por primera vez en el país con el Poder Judicial con el cambio de sistema.

En esta jornada participaron las y los ponentes: Mtra. Rosa María Cano, Mtra. Alejandra Rodríguez López, Mtro. Jorge Arturo Porras y el Mtro. Fernando Revilla.

rmr

Yankel Benítez refrenda cercanía del ayuntamiento con las comunidades de Morelia

Sader entrega 12 mil aves y hongos seta para la producción de alimentos en Michoacán

Desactivados, más de 2,600 artefactos explosivos improvisados solo en la Región de Apatzingán: SSP

SCOP trabaja en la conservación de 17 tramos carreteros michoacanos

Morelia se sumará a marcha nacional por inclusión convocada por el Dr. Simi