Gobierno de Michoacán
Michoacán

Alertan sobre el impacto de la fauna feral en la vida silvestre de Michoacán

Investigadores han detectado enfermedades en especies silvestres transmitidas por perros y gatos domésticos abandonados. Se ha documentado incluso la caza de un venado por una jauría de perros

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presencia de fauna feral en áreas naturales de Michoacán ha generado un impacto preocupante en la vida silvestre, advirtió la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa.

En entrevista con medios de comunicación, Ochoa Zarzosa compartió que, según investigaciones recientes, especies nativas han comenzado a presentar enfermedades comunes en perros y gatos domésticos, como la sarna, además de que se ha documentado un ataque de jaurías de perros a fauna local.

Explicó que estudios con cámaras trampa en proyectos como los del Cerro del Punhuato, en Morelia, han mostrado un incremento en la presencia de perros y gatos abandonados en áreas naturales. Estos animales comparten territorio con zorros, cacomixtles y otras especies, generando riesgos sanitarios y ecológicos.

Además, señaló que en la Loma de Santa María también se ha reportado un aumento de jaurías en zonas naturales. Esta problemática no es exclusiva de Morelia, pues personal de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) informó sobre el caso de un venado cazado por una jauría de perros en otro municipio, sin precisar la ubicación exacta.

La directora del ICTI subrayó que los felinos silvestres, como los pumas, también han sido afectados, además de que un solo gato puede depredar una gran cantidad de ejemplares silvestres, lo que pone un mayor riesgo a especies ya amenazadas.

Agregó que incluso en áreas protegidas, la presencia de mascotas sin control puede alterar el comportamiento de la fauna nativa, porque el can al deambular libremente y marcar territorio puede afectar el comportamiento de un felino silvestre.

Ante este escenario, Ochoa Zarzosa destacó la importancia de la esterilización y la adopción responsable como medidas fundamentales para mitigar el problema. Además, hizo un llamado a la población para que, al visitar cerros o reservas naturales, mantengan a sus mascotas con correa y eviten su liberación en estos espacios.

AML

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles