CORTESIA
Michoacán

Acusan diputadas discriminación a comisiones en dictamen sobre deudores alimentarios

En el debate diputadas recriminaron que se excluyeran a diversas comisiones como la de Protección de Niños y Niñas, y la comisión de Prácticas Parlamentarias.

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La aprobación del dictamen sobre deudores alimentarios se vio manchado con el reclamo de diputadas respecto a la supuesta discriminación hacia comisiones que, a su decir, debieron incluirse en la dictaminación de la iniciativa enviada al Congreso por el gobierno de Michoacán.

Quien abrió la cancha a los señalamientos fue la panista, Vanessa Caratachea Sánchez, quien recordó que, el punto crucial de las reformas son los derechos de las infancias a tener una pensión alimentaria digna, no obstante, recriminó, a su comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, no se le tomó en cuenta.

"El registro de deudores alimentarios hoy y el endurecimiento de sanciones no son veras formalidades sino actos de justicia para miles de madres que enfrentan abandono e indiferencia para sus hijos. También nos hubiera gustado que nos lo turnaran a la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia. Otra vez nos desprestigian".

A lo anterior se unió la diputada Belinda Hurtado Marín, quien señaló que, en el parlamento se ha vuelto una recurrente ignorar a las comisiones, incluyendo la que ella preside de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, pues entre las modificaciones está la de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Al respecto también habló la morenista Sandra Olimpia Garibay Esquivel, quien contabilizó siete comisiones que debieron considerar en la dictaminación del paquete de reformas, que toca 15 leyes michoacanas.

"no podemos venir a habar de que estamos avanzando cuando nosotras mismas estamos permitiendo que nos violenten a las comisiones que tenemos que ser parte para este dictamen. Nuevamente pasan por oficio al presidente de la MD y no por Pleno dejando fuera siete omisiones que debieron integrar los trabajos para dictaminar este tema. Empecemos por respetarnos".

Nuevamente Vanessa Caratachea solicitó la palabra para informar que, durante la presentación de la iniciativa ante medios de comunicación, fue invitada para acompañar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en un acto público, pero que, en el Congreso fue excluida. "Ya van cuatro veces que sucede esta situación y las sigo contando. Si somos sororas, que se vea que estamos unidas", criticó.

Finalmente y luego de que se la votación se viera opacada por los señalamientos de las diputadas mencionadas, el dictamen fue aprobado por unanimidad con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

AML

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…