Así como 2.1 millones se clasificaron en pobreza moderada (Foto: Archivo/ ACG) 
Noticias

En Michoacán 207 mil personas salieron de la pobreza extrema

MiMorelia.com

Por: Sayra Casillas/ @SayraCasillas2

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 207 mil personas menos en condición de pobreza extrema, Michoacán se posicionó en la segunda entidad del país que más avanzó en el combate de este problema.

Lo anterior, según información proporcionada este mediodía por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a nivel federal, Gerónimo Color Gasca, acorde a los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en contraste con los registros de 2014.

En instalaciones de Casa de Gobierno, comentó que actualmente continúan 435 mil michoacanos en pobreza extrema, mientras que 2.1 millones se clasificaron en pobreza moderada.

Estimó que si continúa el estado en esa ruta de coordinar programas y acciones entre los tres niveles de gobierno, en el transcurso de la siguiente década podrían sacar a esos 435 mil michoacanos de la pobreza extrema.

Enunció que Nocupétaro ya dejó el primer sitio que ocupaba entre los 300 municipios del país con menor índice de desarrollo humano, aunque todavía se mantiene en ese grupo junto con Susupuato.

Añadió que 561 mil 500 gentes se reportan como no pobres y no vulnerables, en tanto que 219 mil 300 personas están por encima de la línea de bienestar; y, en pobreza moderada dos millones de michoacanos.

Subrayó que a la fecha, a través de los distintos programas sociales municipales, del estado y la federación, son beneficiarias más de tres millones de personas, "esto significa que quienes están en pobreza moderada, en pobreza extrema y en condición de vulnerabilidad por carencia están siendo atendidos".

Resultados en Michoacán por carencia social:

-Rezago Educativo: 17.4 por ciento de la población

-Rezago en Salud: 15.5 por ciento de la población.

-Rezago en Seguridad Social: 55.8 por ciento

-Rezago en Calidad y Espacios de la Vivienda: 12 por ciento.

-Rezago en los Servicios Básicos de la Vivienda: 19.3 por ciento.

-Rezago en Alimentación:25.9 por ciento.

FG

Morelia: este viernes simularán rescate de trabajadores atrapados bajo tierra en Las Américas

Reportan dos presuntos agresores abatidos tras enfrentamiento en límites de Tingambato y Ziracuaretiro

Crunchyroll revela su lista de doblajes para octubre 2025: incluye secuelas y estrenos muy esperados

Alerta EU a sus ciudadanos viajeros por sismos en México

Crea stickers animados para WhatsApp desde tu Android