Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial de boxeo, fue descrito como un “esbirro” al servicio de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias el Nini, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) revelada este viernes por el diario Reforma.
La acusación indica que Chávez Jr., de 39 años, habría sido utilizado para castigar a subordinados del cártel. En una de las llamadas intervenidas por la FGR entre diciembre de 2021 y junio de 2022, se relata cómo ‘el Nini’ ordenó amarrar y colgar a un integrante del grupo criminal, para que el boxeador lo golpeara “como costal de boxeo”.
Las pruebas presentadas incluyen intercepciones telefónicas y registros migratorios compartidos por agencias estadounidenses. La investigación también se remonta a una denuncia presentada desde noviembre de 2019 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), relacionada con tráfico de armas.
Chávez Jr. fue detenido el jueves pasado en EE.UU. y será deportado a México. Su detención responde tanto a la supuesta relación con el crimen organizado como a su estatus migratorio irregular.
El pugilista ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023, con una visa que venció en febrero de 2024. Posteriormente solicitó la residencia permanente argumentando estar casado con una ciudadana estadounidense, quien también está vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con un hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
Aunque en diciembre de 2024 las autoridades lo consideraron “una amenaza grave para la seguridad pública”, no fue arrestado en ese momento. Sin embargo, tras “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud de residencia, se determinó iniciar su proceso de deportación.
La detención se produjo días después de que Chávez Jr. perdiera una pelea contra el youtuber Jake Paul en Anaheim, California.
mrh