CORTESÍA
México

Trasplantes en México: riñón y córnea, los más requeridos

Mauricio Ramos

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La donación de órganos continúa siendo uno de los retos más sensibles y decisivos para el sistema de salud en México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró el llamado a la población para fortalecer la cultura del altruismo y la toma de decisiones informadas que permitan incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante, procedimiento que representa para muchos pacientes la única alternativa para sobrevivir o recuperar su calidad de vida.

De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), más de 19 mil personas se encuentran actualmente en espera de un órgano. La mayor demanda corresponde al riñón, seguido de córnea, hígado y corazón. Hasta la semana 40 de 2025, instituciones públicas y privadas han realizado 2 mil 687 trasplantes, entre ellos:

  • 1,124 de riñón

  • 1,105 de córnea

  • 384 de células hematopoyéticas

  • 51 de hígado

  • 20 de corazón

  • 3 de pulmón

Las cifras también reflejan 213 donaciones multiorgánicas y 1,271 donaciones de tejidos efectuadas en este periodo.

El Centro Médico Nacional La Raza, a través de su Hospital de Especialidades, se mantiene como una de las unidades con mayor productividad en trasplantes hepáticos y renales en el país.

El doctor Germán Bernáldez Gómez, jefe de la Unidad de Trasplantes, subrayó que una parte fundamental del proceso es la sensibilización de familias cuyos pacientes son diagnosticados con muerte encefálica, lo que los convierte en posibles donadores.

Un solo donador puede beneficiar a más de siete personas. Se trata de un acto de profundo amor y empatía”, señaló.

La Unidad trabaja mediante un protocolo transparente y respetuoso, encabezado por la Coordinación Hospitalaria de Donación, que acompaña a las familias en momentos críticos.

La doctora Arlette Robledo Meléndez, cirujana del equipo de trasplantes, enfatizó que recibir un órgano no sólo restaura la función de un órgano enfermo, sino que devuelve independencia, movilidad, estabilidad emocional y reintegración social.

Asimismo, recordó que el IMSS cuenta con el único Banco de Tejido Corneal en México, lo que garantiza acceso equitativo y seguimiento controlado en cada trasplante.

Michoacán: avances, pero la demanda continúa

En el estado, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reporta 131 pacientes en lista de espera para recibir riñón o córnea, principalmente a través del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra).

Primer semestre del año en Michoacán:

Tipo de trasplanteTotalHospitalesRiñón24Hospital Miguel Silva, Hospital de la Mujer, ISSSTE Regional, Hospital ÁngelesCórnea36Hospital General de Uruapan y Hospital Regional No. 1 del IMSS

Aunque los avances son significativos —en 2024 se realizaron 37 trasplantes de riñón y 36 de córnea—, la demanda sigue siendo mayor que la disponibilidad.

Las autoridades enfatizan que registrarse como donador no es suficiente si la familia desconoce la decisión.

La autorización final siempre recae en los familiares.

Por ello, el llamado es directo:

  • Informar y dialogar en vida

  • Registrar la voluntad en la plataforma del Cenatra

  • Romper mitos sobre el proceso médico y legal

  • Comprender que la donación no perjudica la dignidad del donante

Fortalecer la cultura de donación en Michoacán y en México significa abrir puertas a la esperanza para miles de personas en tratamiento permanente, pacientes en hemodiálisis, niños que han dejado la escuela, trabajadores que esperan volver a sus labores, familias enteras que viven en pausa.

Fallece Maythe Guedes, voz de Bob Esponja y Winx, tras lucha contra el cáncer

¡Ellas emprenden! Llega Mercadita Las Solidarias al Ceconexpo de Morelia

¿También en México? Six Flags America cierra sus puertas tras 50 años

Cruz Azul se queda en CU hasta 2026 mientras define su nuevo estadio

México frena subasta de piezas arqueológicas en EU; exige su devolución