Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Más de 225 mil productores de 17 distritos de riego en el país serán beneficiados con la tecnificación de más de 200 mil hectáreas, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, incluido en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.
El objetivo es hacer un uso más eficiente del agua y aumentar la producción de alimentos clave como maíz, frijol, trigo, sorgo, arroz y forrajes para ganado, lo que permitirá también incrementar la producción de leche y carne.
El coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria, Jesús Vázquez Lizárraga, explicó que los ahorros de agua obtenidos se podrán destinar al abastecimiento doméstico e industrial.
Uno de los casos emblemáticos es el Distrito de Riego 016 en Morelos, que abarca 23 mil hectáreas de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras. Ahí, el asesor en riego por goteo José Arturo Orihuela Gaona destacó que la modernización permitirá mayor eficiencia con menos agua y sin desperdiciar este recurso vital.
“Esperamos incrementar mínimo en 50 por ciento la producción promedio”, aseguró Orihuela, señalando que el proyecto se complementa con manejo integral de cultivos y la transición agroecológica impulsada junto al INIFAP y las Escuelas de Campo.
agm