Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los primeros días de junio, una cadena comenzó a circular en redes sociales y WhatsApp, generando temor entre miles de contribuyentes: presuntos operativos “casa por casa” por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que incluirían visitas a jubilados y asalariados.
“Las visitas se realizan únicamente cuando hay indicios comprobables de riesgo fiscal”, explicó la dependencia, descartando cualquier acción arbitraria o sin respaldo legal.
De acuerdo con la autoridad fiscal, las visitas domiciliarias:
No son masivas ni aleatorias.
Requieren una orden escrita, formal y firmada.
El personal debe portar identificación oficial vigente.
Obedecen a una investigación concreta por presunto riesgo fiscal.
Si un supuesto funcionario del SAT llega sin cumplir estos requisitos, tienes derecho a solicitar la orden por escrito y verificarla en el portal oficial o a través de MarcaSAT (55 627 22 728).
Otro de los temores difundidos en redes es que el SAT estaría visitando a pensionados, trabajadores asalariados, personas en RESICO o incluso prestadores de servicios. Esto también fue desmentido: no hay campañas dirigidas a segmentos específicos.
El SAT aclaró que toda revisión fiscal se basa en análisis de riesgo, y no en el tipo de régimen tributario al que pertenezca el contribuyente.
Solicita identificación oficial del funcionario.
Pide ver la orden por escrito.
Verifica la legitimidad en el portal oficial del SAT.
No firmes ni entregues documentos sin asesoría.
Contacta MarcaSAT o acude a una oficina oficial para confirmar.
Recuerda que puedes negarte a la inspección si no se cumplen los requisitos legales.
Fraudes y desinformación: el riesgo en redes sociales
Los rumores suelen generarse por malentendidos o desinformación intencionada. El SAT también ha advertido sobre fraudes que utilizan su nombre para extorsionar o cometer delitos.
RPO