FOTOGRAMA
México

Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras crimen de Carlos Manzo

La presidenta Sheinbaum anunció un plan integral que será construido junto a pueblos originarios, jóvenes, mujeres, autoridades locales y víctimas, tras el crimen de Carlos Manzo

Rogelio Martínez

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral de intervención para enfrentar la violencia en el estado, en particular en el municipio de Uruapan, donde el pasado 1 de noviembre fue asesinado el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez durante un evento público.

“Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco”, expresó Sheinbaum al anunciar el plan, que contempla acciones en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con enfoque social, y educación y cultura para la paz. El gobierno federal convocará a comunidades, autoridades municipales y estatales, pueblos originarios, iglesias, sectores productivos y sociales para enriquecer el contenido del plan con su experiencia y visión.

El homicidio del edil fue cometido por un hombre armado que lo atacó durante la inauguración del Festival de Velas, en la plaza principal de Uruapan. El agresor fue abatido en el lugar, pero su identidad sigue sin confirmarse. La Fiscalía de Michoacán señaló que se trató de un crimen planeado en el que participaron al menos dos personas y que el arma utilizada está vinculada con otros ataques en el municipio.

Sheinbaum afirmó que desde el día del crimen se envió un reforzamiento de la Guardia Nacional y se definió una estrategia para establecer unidades conjuntas entre fuerzas federales y estatales, enfocadas en la atención de delitos de alto impacto, principalmente homicidios y extorsión.

Desde el día de ayer también enviamos un reforzamiento de las fuerzas federales, particularmente la Guardia Nacional, a Michoacán y en particular también a Uruapan", detalló.

La presidenta adelantó que el Plan Michoacán será presentado de manera formal a finales de esta semana o principios de la próxima, una vez que las dependencias federales culminen el proceso de consulta con diversos sectores del estado. El objetivo es contar con un plan construido desde las comunidades y con acciones específicas en educación, medio ambiente, deporte, justicia y seguridad.

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, subrayó Sheinbaum. “Este plan parte de una convicción profunda: que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”, concluyó.

rmr

Aprende macramé gratis en Morelia con el nuevo taller de Semmujeris

Reportan llegada de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, a Palacio Nacional; se reúne con Sheinbaum

Atiende CEDH 4 solicitudes de quejas derivado de las manifestaciones del 02 y 03 de noviembre

Municipios requieren un presupuesto federal digno para atender sus necesidades: edil de Morelia

Bedolla apoya plan de paz de Sheinbaum; participará en mesa de seguridad nacional