Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Senadores mexicanos sostuvieron un encuentro con representantes del Congreso de Estados Unidos para expresar su preocupación por la posible aprobación de un impuesto del 5% a las remesas que envían personas migrantes desde ese país.
La información fue compartida por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, a través de su cuenta verificada en la red social X,antes Twitter. En la publicación, el diplomático compartió una imagen del encuentro y destacó: “Ante las altas probabilidades de que la propuesta del cargo del 5 % a las remesas sea aprobado, entre hoy y mañana en Cámara de Representantes, es importante que la comitiva de legisladores y la la @EmbamexEUA estemos reunidos con miembros del @HispanicCaucus, encabezados por el @RepEspaillat, para destacar las graves repercusiones que tendrían para la migración, así como para la seguridad de ambos países y así ampliar posibilidad de que el Senado estadounidense la desheche.”, escribió.
En la reunión participaron los legisladores mexicanos Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez, Alejandro Murat, Amalia García Medina y Cristina Ruiz, así como el propio Moctezuma Barragán. Dialogaron con María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, y Jefferson Shreve, ambos representantes republicanos clave en la política hacia América Latina.
La delegación viajó a Estados Unidos con el objetivo de exhortar a los legisladores a excluir la propuesta del llamado “One, Big, Beautiful Bill”, impulsado por el presidente Donald Trump, que plantea la retención del 5% de las remesas enviadas por migrantes indocumentados a partir del 31 de diciembre de 2025.
Aunque la iniciativa ha generado controversia y retrasos en comisiones, logró avanzar hacia el pleno de la Cámara de Representantes. De ser aprobada, aún requerirá el visto bueno del Senado estadounidense.
Previo al encuentro, Moctezuma reconoció que existen “altas probabilidades” de que el proyecto sea aprobado en los próximos días, por lo que subrayó la importancia de sostener un diálogo con el Caucus Hispano y su presidente, Adriano Espaillat, con el fin de frenar la propuesta desde el Senado.
JCC