Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 16 de octubre de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica comenzará a enviarse a los ciudadanos a través de correo electrónico, informó el Registro Nacional de Población (Renapo).
El anuncio fue realizado por Arturo Arce, director general de Renapo, durante la conmemoración de los 45 años del organismo en la Secretaría de Gobernación (Segob). “Al día de hoy tenemos el registro de aproximadamente 27 millones de personas con trámites de CURP”, detalló.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la CURP biométrica representa un paso histórico en materia de identidad, pues evitará duplicidades y fraudes, además de garantizar que nadie quede sin ser reconocido por el Estado.
“La identidad es un derecho, no un privilegio. Sigamos construyendo un país donde todas y todos cuenten con nombre y registro, porque México es más fuerte cuando sus habitantes pueden ejercer su derecho a la identidad”, señaló.
La CURP es un identificador único compuesto por 18 caracteres alfanuméricos que acredita la identidad de las personas mexicanas y de residentes extranjeros con estancia legal. Hasta ahora, incluye datos como nombre, sexo, fecha y entidad de nacimiento.
Con las reformas aprobadas a la Ley General de Población, la nueva CURP integrará información biométrica:
Huellas dactilares
Escaneo del iris
Fotografía
Firma
Además, se permitirá que el campo de sexo pueda cambiarse por género.
De acuerdo con la Cámara de Diputados, la CURP biométrica será el documento nacional de identificación obligatorio, con validez universal en todo el territorio mexicano. Podrá tramitarse en formato físico y digital, bajo la gestión de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
mrh