ESPECIAL
México

Ron Johnson, de la CIA a la embajada en México: ¿Qué implica su llegada?

Se espera que su enfoque gire en torno a seguridad y cooperación estratégica

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Senado de Estados Unidos confirmó a Ron Johnson como nuevo embajador de ese país en México, una designación impulsada por el presidente Donald Trump y que ha despertado reacciones encontradas en el panorama político binacional.

Ronald Johnson, exsenador por Wisconsin, cuenta con una trayectoria que mezcla experiencia militar, diplomática e inteligencia estratégica. Tras su retiro del Ejército estadounidense, trabajó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y más tarde fue embajador de EE.UU. en El Salvador, país en el que abordó problemáticas similares a las que ahora enfrentará desde la sede diplomática en México.

La propuesta de Johnson fue defendida en el Senado por el republicano Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, quien calificó su nombramiento como “una gran noticia” y aseguró que su liderazgo impulsará la relación bilateral, especialmente en temas sensibles como la seguridad, el combate al narcotráfico, los derechos humanos, la gestión de refugiados y el control de enfermedades tropicales.

Sin embargo, previo a su ratificación, Johnson causó controversia al sugerir que Estados Unidos podría considerar acciones militares directas contra los cárteles de la droga en territorio mexicano.

El nombramiento de Johnson llega en un momento clave de la relación México–Estados Unidos, donde los desafíos comunes van desde la migración hasta el tráfico de armas y la cooperación en inteligencia. Su perfil, centrado en seguridad y operaciones encubiertas, plantea preguntas sobre el rumbo que tomará la diplomacia bilateral en los próximos años.

RPO

Ataque armado de cártel deja tres muertos, entre ellos dos niños, en Aquila, Michoacán

Detienen a dos y aseguran más de mil 400 dosis de droga en cateos en Morelia

Enfrentamientos y bloqueos sacuden Aguascalientes; hay 18 detenidos

Mauricio Cruz, Carlos Torres Piña y Salvador Sánchez, en la terna para la FGE de Michoacán

En su tierra, dan último adiós a Jaime Alanís, michoacano que murió en redadas en EU