ESPECIAL
México

¿Qué hacer si cancelaron el concierto al que ibas a asistir? Esto dice Profeco

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La noche del 23 de septiembre, cientos de fans de la banda sueca Ghost se quedaron con las ganas de ver a su grupo favorito en el Palacio de los Deportes, luego de que el concierto fuera cancelado apenas 15 minutos antes de comenzar.

La empresa OCESA informó a través de un comunicado que el motivo fue una intoxicación alimentaria de Tobias Forge, vocalista y líder de la agrupación, lo que hacía imposible su presentación. La promotora aclaró que los shows programados para el 24 y 25 de septiembre, ambos con boletaje agotado, sí se realizarán con normalidad.

El anuncio generó inconformidad en redes sociales, donde varios asistentes señalaron gastos en transporte, alimentos, hospedaje y estacionamiento, que no serán reembolsados. La situación abrió la duda sobre cuáles son los derechos de los consumidores en México cuando un espectáculo se cancela a último minuto.

¿Qué dice la Profeco?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el público tiene derecho a:

  • Reembolso y compensación de al menos 20% del valor del boleto, cuando la cancelación es responsabilidad de la empresa organizadora o de la boletera.

  • Solo reembolso, cuando la causa es ajena al organizador, como enfermedad del artista, mal clima o indicaciones de autoridades.

En el caso de Ghost, al tratarse de un problema de salud del cantante, la compensación adicional no aplica. Sin embargo, los fans podrán recuperar lo pagado por sus boletos, incluidos cargos por servicio.

Cómo se harán los reembolsos

OCESA detalló que:

  • Si la compra fue en línea, el reembolso se abonará automáticamente a la tarjeta utilizada, en los tiempos que marque cada banco.

  • Para boletos comprados en puntos de venta físicos, Ticketmaster iniciará el trámite a partir del 26 de septiembre, en el mismo lugar de adquisición.

  • El dinero será devuelto por el mismo método de pago y el proceso podría tardar hasta 30 días hábiles.

Por su parte la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su Artículo 7, obliga a proveedores a respetar precio, fecha y condiciones del servicio. El Artículo 92 Bis establece la compensación mínima del 20% cuando la cancelación es imputable al proveedor.

Si no se cumple con el reembolso en los plazos establecidos, los consumidores pueden:

  • Presentar una queja en alguna de las 38 oficinas de Profeco.

  • Llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722.

  • Enviar un correo a asesoria@profeco.gob.mx.

El plazo para reclamar es de hasta un año después de la cancelación.

mrh

Sistema Cutzamala alcanza 86% de almacenamiento tras lluvias históricas en 2025

Super Smash, Mario Kart y más: torneo gratuito este viernes en Morelia

Hombre en situación de calle se lesiona con cuchillo frente a Catedral de Morelia

El nuevo James Bond no será un actor famoso: así lo adelantó Denis Villeneuve

Calendario NFL Semana 4: Cowboys vs Packers y doble cartelera en Monday Night