Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió la alerta de seguridad 146/2025 tras confirmar que casi 40 mil vehículos de la marca Volkswagen vendidos en México podrían representar un riesgo grave para los ocupantes, debido a defectos en las bolsas de aire del conductor.
La alerta se activó luego de que la propia Volkswagen notificó la presencia de componentes defectuosos del proveedor Takata, el mismo que provocó retiros masivos de vehículos a nivel mundial por posibles desprendimientos de fragmentos metálicos durante choques.
Los vehículos involucrados fueron fabricados entre 2012 y 2018, e incluyen las siguientes líneas:
Passat (2012 a 2015)
Passat CC (2016 y 2017)
Crafter (2015 y 2016)
Multivan (2015)
NBB / Beetle (2012 a 2018)
Tiguan (2015 a 2017)
Transporter (2015)
Todos estos modelos comparten el mismo riesgo: la bolsa de aire del conductor podría expulsar fragmentos metálicos al momento de un impacto frontal, lo que pone en peligro directo zonas sensibles como el cuello, la cara y el tórax de los ocupantes delanteros.
Volkswagen de México informó que no se han registrado incidentes relacionados con este defecto hasta el 28 de octubre de 2025, pero inició una campaña de revisión desde el 25 de octubre, con duración de 12 meses.
La inspección consiste en revisar el módulo frontal del conductor y verificar si el generador de gas del airbag presenta defectos. En caso afirmativo, la bolsa de aire será reemplazada sin costo para el propietario.
“Es importante que quienes tengan alguno de estos modelos revisen de inmediato si su vehículo está incluido en la alerta”, indicó Profeco.
Volkswagen contactará a los propietarios vía correo físico, utilizando los datos registrados en su red de distribuidores. También se puede revisar directamente en el portal oficial de la marca ingresando el número de serie (VIN) del vehículo.
Además, la automotriz habilitó los siguientes canales de atención:
📞 Línea gratuita: 800 737 8489
📧 Correo electrónico: contacto@vw.com.mx
🌐 Sitio web: www.vw.com.mx (sección “Llamado a revisión”)
La red de concesionarios ya cuenta con instrucciones para agendar citas, resolver dudas y brindar acompañamiento durante el proceso.
Profeco recordó que esta alerta está relacionada con la alerta 79/2023, y forma parte del esfuerzo por cerrar el capítulo de los airbags Takata, cuyos defectos han causado lesiones y muertes en diversos países.
La dependencia insistió en que no se debe postergar esta revisión, ya que la pieza puede fallar de forma impredecible ante un impacto severo, incluso en vehículos que han funcionado sin problemas por más de una década.
“Esta campaña no es solo un trámite: es una revisión que puede salvar vidas”, reiteró la autoridad.
mrh