La pata de elefante es una especie arbórea, monocotiledónea, dioica de 4 a 15 m. de alto MERCADO LIBRE
México

¿Por qué? Ilegal, venta de pata de elefante; ronda los $15 mil

La mayoría de las poblaciones de esta planta se encuentra en estado crítico por la continua fragmentación y destrucción de su hábitat

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La pata de elefante (Beaucarnea recurvata) de la familia Nolinaceae, es una especie de importancia ornamental que está considerada como amenazada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, debido a que las semillas, individuos juveniles y adultos, se comercializan ilegalmente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó en su portal web que estas poblaciones silvestres de las especies del género Beaucarnea se ven amenazadas por la pérdida de hábitat (su área de distribución disminuye críticamente) así como por la extracción intensa de semillas e individuos de todas las tallas del medio natural, para su propagación en viveros de los centros hortícolas del país y el extranjero, debido al valor ornamental del género en el ámbito nacional e internacional.

La mayoría de las poblaciones de Beaucarnea se encuentra en estado crítico por la continua fragmentación y destrucción de su hábitat, ocasionado por la expansión de la frontera agrícola y ganadera, extracción de la madera, crecimiento urbano y extracción ilegal de su hábitat de la vida silvestre para comercio.

Debido a esto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que tiene como objetivo programar, ordenar y realizar visitas y operativos de inspección, para vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables a la restauración, preservación y protección de los recursos naturales.

En este sentido, refirió que entre 2014 y 2020 decomisaron 14 mil 269 ejemplares de pata de elefante (Beaucarnea recurvata) y siete sotoles (Dasylirion).

¿A dónde denunciar?

El tráfico de flora y fauna silvestre es un delito que se puede denunciar al 01800 PROFEPA.

Sobre la pata de elefante

La pata de elefante es una especie arbórea, monocotiledónea, dioica de 4 a 15 m. de alto, con ramificación abundante; base globosa, 2 a 3 m de diámetro, ramas alargadas, gruesas y quebradizas; con hojas en forma de roseta.

Las hojas son recurvadas, lineales, 100 a 150 cm de largo, 10 a 20 mm de ancho, verde pálido; margen verde amarillo, denticulado.

La familia Nolinaceae es endémica de Norteamérica y parte de Centroamérica. El género Beaucarnea se distribuye desde México hasta Centro América, actualmente se reconocen alrededor de once especies, de las cuales ocho son endémicas del país.

Todas las especies de Beaucarnea en México se encuentran en un estrecho rango de distribución en regiones semiáridas y de selva baja caducifolia, en el Norte, Sur y Sureste de México.

Crecen en suelos rocosos deficientes en nutrientes, en acantilados y montañas con fuerte pendientes.

Beaucarnea recurvata es una especie endémica que sólo se distribuye en los estados de Oaxaca y Veracruz. Su hábitat es la selva baja caducifolia.

Su precio, hasta en 15 mil pesos

La pata de elefante se encuentra el diversos mercados físicos y en línea, donde alcanza precios a la venta de hasta 15 mil pesos por pieza.

En Mercado Libre, por ejemplo, algunas de estas plantas se venden entre los 10 mil y los 15 pesos, dependiendo de su antigüedad y altura.

RYE

Trump anuncia aranceles del 25% para Japón y Corea del Sur

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Hommo utilitatis

Martinoli se burla de TUDN y conquista YouTube con narraciones de Copa Oro

Mesa Directiva del Congreso recibe renuncia del fiscal Adrián López Solís