México

Nuevo regulador, chips con identificación y más: así cambiará la ley de telecomunicaciones

Además, se contempla la mitigación de basura espacial y la preservación de recursos orbitales como parte de la política de transformación digital nacional

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, presentó los principales puntos de la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de garantizar mayor inclusión digital, regular la participación del Estado como proveedor de servicios de Internet y proteger los derechos de usuarios y audiencias.

Entre los cambios más relevantes, se plantea la creación de un nuevo órgano regulador, independiente técnica y operativamente, con cinco comisionados ratificados por el Senado. Las atribuciones se dividirán entre una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y la Comisión Nacional Antimonopolio.

Peña Merino subrayó que el Estado tendrá ahora la posibilidad de brindar servicios de internet mediante concesión comercial y de uso público, priorizando cobertura en zonas marginadas, oficinas gubernamentales e instalaciones públicas.

Otros puntos destacados de la reforma incluyen:

  • Prohibición de publicidad política extranjera en TV, radio y plataformas digitales.

  • Fortalecimiento de derechos de audiencias y usuarios, como acceso gratuito a llamadas de emergencia y equipos desbloqueados.

  • Derechos de accesibilidad para personas con discapacidad y perspectiva de género en el acceso a internet.

  • Descuentos en espectro para empresas que instalen infraestructura en zonas rurales.

  • Fomento a redes sociales comunitarias, indígenas y afromexicanas.

  • Simplificación de trámites, consulta pública sobre normativas y control en la venta de chips (requieren identificación oficial).

Además, se contempla la mitigación de basura espacial y la preservación de recursos orbitales como parte de la política de transformación digital nacional.

Pepe Merino señaló que esta reforma busca democratizar el acceso a internet y telecomunicaciones, consolidando una agenda digital inclusiva, equitativa y de largo alcance.

SHA

¿Eres papá o mamá? Este taller en Morelia te ayudará a conectar mejor con tus hijos

La MLS se impone 3-1 a la Liga MX en el All-Star Game 2025

¿Tienes plantas? Participa en el Trueque con Causa y apoya al CRIT Michoacán

Puma es operado de emergencia en el Zoo de Morelia; próximas horas son clave para su vida

Coldplay cambia su kiss cam tras exhibir infidelidad en pleno concierto