Antique 4U
México

México condena la subasta en línea de 64 piezas arqueológicas

En los próximos días, se ofertarán al público 64 bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana

MiMorelia.com

México (MiMorelia.com).- La Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron la subasta de 64 bienes prehispánicos que han sido ofertados para su venta a través de plataformas virtuales y de casas subastadoras.

A través de la plataforma Catawiki, en la denominada “Subasta de arte antiguo (precolombino)”, se promueven bienes ofrecidos por la casa Antique 4U, de Países Bajos, así como por la Galería J. Bagot Arqueología y el vendedor identificado como "user-6907b16", de España.

En las pujas en este sitio, que culminarán este próximo 6 de noviembre, se identificaron 50 bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Las piezas ofertadas cubren un arco temporal que va de 600 a.C. a 1200-1521 d.C., abarcando los periodos Preclásico, Clásico y Posclásico mesoamericano, siendo representativas de diversas regiones; en su mayoría constan de figurillas antropomorfas de Tlatilco, sitio del Altiplano Central; de las tradiciones Chupícuaro (Bajío) y tumbas de tiro del occidente; de las culturas del Golfo de México, así como mayas y mexicas.

Por otro lado, el próximo 7 de noviembre, la Galería de Zwann Amsterdam, en los Países Bajos, llevará a cabo una subasta titulada “Archéologie et art tribal”, donde ofrecen 14 piezas que, de conformidad al dictamen realizado por especialistas del INAH, también son monumentos arqueológicos muebles que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana.

Ante esto la Secretaría de Cultura, a través del INAH, presentó ya las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), así como los oficios dirigidos a la Consejería Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Director General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de que implementen las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para conseguir la repatriación de dichos bienes.

De manera adicional, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural, y a nombre del Gobierno de México, realizó los exhortos formales a la empresa Catawiki B.V. y a las casas de subastas J. Bagot Arqueología – Ancient Art y Veilinggebouw de Zwaan, a detener el ofrecimiento y venta de las piezas antes mencionadas, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, superior a cualquier interés comercial.

SHA

Así puedes activar la alerta en tu celular para el Simulacro Nacional 2025

Ver a tu artista favorito costará más: Ticketmaster aumenta sus cargos por servicio

¿Existe peligro? Asteroide FA22 pasará cerca de la Tierra este jueves

López Beltrán rechaza vínculo con amparo y acusa campaña de desprestigio

¿Estamos solos? NASA confirma más de 6,000 exoplanetas en el universo