México

Monitorean 3 zonas de baja presión; la del Pacífico tiene 90% de desarrollo ciclónico

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Conagua, informó este martes 5 de agosto que se encuentran en vigilancia tres zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico: dos en el océano Atlántico y una en el océano Pacífico.

La zona de mayor interés para México se ubica al sureste de Chiapas, con un 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón en los próximos 7 días. Este sistema se localiza a 580 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Se prevé que podría intensificarse a mediados de esta semana.

En el Atlántico, la primera zona de baja presión se encuentra frente a la costa sureste de Estados Unidos, con un 90% de probabilidad de desarrollo en 48 horas. Está ubicada a 1,840 km al noreste de Cancún, Quintana Roo, y se espera que se desplace hacia el oeste-noroeste sin representar riesgo inmediato para el país.

La segunda zona atlántica, aún en formación, mantiene un 50% de probabilidad de evolucionar en 7 días, según el pronóstico emitido por el SMN a las 12:00 h (tiempo del centro de México).

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales ante la posibilidad de afectaciones por lluvias intensas o vientos asociados a estos sistemas en caso de fortalecimiento.

SHA

La NASA planea construir un reactor nuclear en la Luna

¡Prepárate! El Festival Gastromezcalero vuelve a Morelia este septiembre

¿Te la perdiste? Lilo & Stitch llega a Disney+ en esta fecha

¡Globos de cantoya, música, teatro y más! Checa la cartelera cultural de Morelia

Misión lunar en marcha: así se entrena la tripulación de Artemis II en Orión