X/ @CFEmx
México

Los Azufres: energía que nace en Michoacán y aporta 40 % de la geotermia nacional

Más que energía: Los Azufres ofrece termales, senderismo y conexión con la naturaleza”

Silvia Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El campo geotérmico de Los Azufres, ubicado en Michoacán, generó en 2024 cerca del 40 % de toda la energía geotermoeléctrica de México, consolidando a la entidad como líder en producción de energía limpia, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Actualmente, la Central Geotermoeléctrica Los Azufres opera con una capacidad efectiva de 242.36 MW, lo cual permite abastecer de electricidad a más de 1.1 millones de personas, equivalente a 1.7 veces el consumo de la ciudad de Morelia, según datos de la CFE.

Este complejo energético comenzó sus exploraciones en 1975 y opera comercialmente desde 1982. Desde entonces, ha crecido con nuevas unidades y mantiene un modelo de operación que combina el desarrollo energético con acciones de reforestación y colaboración con comunidades locales.

¿Qué es la energía geotérmica?

Es una fuente renovable y constante que se genera a partir del calor natural de la Tierra. En el caso de Los Azufres, el vapor de alta temperatura se extrae desde pozos profundos y se utiliza para mover turbinas que producen electricidad.

A diferencia de otras fuentes limpias, como la solar o la eólica, la geotermia no depende del clima y garantiza generación continua de energía.

Los Azufres: entre energía y descanso natural

Además de su relevancia en la generación de energía limpia, Los Azufres se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos del oriente de Michoacán, gracias a sus aguas termales, paisajes boscosos y opciones de descanso y bienestar.

Ubicado a tan solo dos horas de Morelia, este lugar ofrece experiencias únicas para visitantes que buscan relajarse en balnearios naturales, caminar por senderos entre pinos y oyameles, o alojarse en cabañas de madera con vista a las lagunas.

Entre los puntos destacados se encuentra el centro ecoturístico "Rancho Viejo", recientemente rehabilitado por el Gobierno de Michoacán. Las mejoras incluyen caminos de acceso, áreas comunes y mobiliario, lo que lo convierte en una opción más cómoda y segura para quienes visitan la zona.

También se pueden realizar actividades como tirolesa, ciclismo de montaña, campamentos familiares y baños de vapor. De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, Los Azufres ha comenzado a recibir tour-operadores de países como Alemania, Estados Unidos y Colombia, lo que indica su potencial como atractivo internacional.

Este destino representa una combinación ideal entre desarrollo tecnológico y naturaleza, lo que lo convierte en una escapada perfecta para las y los morelianos que buscan conectarse con el entorno sin salir del estado.

SHA

Miss Noruega sorprende en Miss Universo con traje de salmón [VIDEO]

México no levanta y baja en el ranking FIFA; piden salida del ‘Vasco’ Aguirre

¿Tienes basura electrónica? Llévala al Recoelectrón Universitario en Morelia

Atlético Morelia empata en casa; deberá ganar en Irapuato para llegar a la final

“El R1”, detrás del crimen del alcalde de Uruapan, según investigaciones