FOTOGRAMA
México

"Las mujeres no somos de nadie": Sheinbaum explica su Grito de Independencia

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Las mujeres no somos de nadie", afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al explicar por qué decidió mencionar el nombre de Josefa Ortiz Téllez-Girón, sin su apellido de casada, durante su primer Grito de Independencia como jefa del Ejecutivo federal.

En conferencia de prensa matutina este miércoles desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que su intención fue reivindicar la presencia y el papel de las mujeres en la historia de México, con especial énfasis en las heroínas que, dijo, por años han sido invisibilizadas en los relatos oficiales.

"Primero habría que preguntarse: ¿por qué no se mencionaban? ¿Por qué no se reconocía a las heroínas? Pues era una visión muy masculina y machista de la historia”, declaró.

La mandataria destacó que, al planear su primer Grito de Independencia, recordó que cuando cursaba la primaria, Josefa Ortiz de Domínguez era la única mujer mencionada entre los personajes históricos de la Independencia.

"¿Qué implicaba para una niña el que solamente se mencionara a los héroes? Pues pensabas que solo había habido hombres en la historia con un papel importante, entonces no te veías reflejada", apuntó.

Sheinbaum agregó que rescatar la figura de las mujeres que participaron en la lucha independentista tiene el objetivo de reconectar a las niñas con su historia y reafirmar que ellas también han sido protagonistas en los momentos clave del país.

"No le pertenecemos a nadie"

Respecto a por qué evitó usar el nombre de "Josefa Ortiz de Domínguez", señaló que fue una decisión con carga simbólica para eliminar la idea de que las mujeres deben identificarse a través de su relación con los hombres.

"¿Por qué no ‘de Domínguez’? Porque las mujeres no somos de nadie. Había esta idea que pasabas de ser 'hija de' a 'esposa de'. Entonces, claro que yo amo a mi marido, lo quiero mucho, pero no soy de él: yo soy yo, él es él", expresó.

Sheinbaum también recordó cómo desde niña le llamaba la atención que su madre firmara como “de Sheinbaum”, lo que hoy, dijo, reafirma su convicción de que las mujeres deben ser reconocidas por sí mismas.

Finalmente, la presidenta subrayó que este acto no implica rechazar el rol de madre, esposa o hija, sino más bien reconocer la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos.

rmr

Nodal no fue a cumpleaños de su hija por cantar en Morelia, revelan

Unión Europea no cree en los aranceles; los desmantelarán con México

Muere otra víctima de explosión de pipa en Iztapalapa; van 20 fallecidos

Así puedes usar WhatsApp como un experto con estos trucos

¿Visa o Mastercard? Descubre cuál conviene más en 2025