CORTESIA
México

La Senadora Celeste Ascencio presenta iniciativa para fortalecer la inclusión laboral en México

Tenemos que crear entornos laborales seguros, donde no haya discriminación

Boletín de Prensa

Ciudad de México (MiMorelia.com).- En el marco del Día del Trabajo y del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la senadora por Michoacán, Reyna Celeste Ascencio Ortega, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca garantizar entornos laborales inclusivos y libres de discriminación en todos los centros de trabajo del país.

La propuesta legislativa plantea adicionar una fracción IX Bis al artículo 423 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer como obligación que en los reglamentos interiores de trabajo incluyan normas específicas para prevenir la discriminación y promover la inclusión laboral, con especial énfasis en la protección de personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas y pertenecientes a la diversidad sexual.

“La inclusión debe ser una realidad en las empresas. Es momento de establecer reglas claras para garantizar espacios laborales justos, donde la dignidad de todas las personas trabajadoras sea respetada y protegida”, expresó la senadora por Michoacán.

La Senadora Celeste Ascencio, quien además funge como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, argumentó que persisten algunas prácticas discriminatorias en ambientes laborales que continúan afectando gravemente a sectores históricamente marginados, limitando su acceso a empleos dignos, permanencia laboral, crecimiento profesional y bienestar económico.

Datos de organismos como la OIT, el INEGI y organizaciones de la sociedad civil como la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+ dan cuenta de las múltiples barreras que enfrentan estos grupos, desde la invisibilidad hasta el acoso laboral, la exclusión salarial y la negación de oportunidades.

La iniciativa busca que los reglamentos internos de las empresas incluyan medidas preventivas y sancionatorias frente a conductas discriminatorias, así como lineamientos que promuevan un ambiente de respeto, equidad y pertenencia. La Senadora Ascencio preciso que, también permitirá que las autoridades laborales puedan supervisar e inspeccionar el cumplimiento de estas disposiciones, impulsando una cultura organizacional basada en la diversidad y la inclusión.

“No se trata solo de justicia social. Las empresas incluyentes son más productivas, más competitivas y logran atraer y retener mejor talento. La inclusión es también una estrategia de crecimiento”, subrayó.

La senadora michoacana reafirmó su compromiso con los derechos laborales de todas las personas y adelantó que seguirá impulsando iniciativas que garanticen adecuadas condiciones de trabajo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Esta propuesta legislativa se suma al trabajo que Celeste Ascencio ha venido realizando desde el Senado en favor de los derechos humanos, la dignidad y la justicia social.

AML

¡Atención estudiantes! Cinépolis lanza combo especial con boleto, palomitas y refresco

iPhone 17, iOS 26 y más: Apple revela sus cartas este martes

[VIDEO] Sheinbaum lanza mensaje firme: “cero impunidad ante la corrupción”

Sheinbaum recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en México

“Morena es más movimiento que partido”: Celeste Ascencio