Consejo Electoral emite medidas inhibitorias para frenar su difusión X: @MaguMonero
México

Investigan uso de ‘acordeones’ en elección judicial

INE alerta que podrían constituir delito por coacción del voto

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) abrió una carpeta de investigación por la distribución de “acordeones” que buscan influenciar el voto ciudadano en la elección judicial del próximo 1 de junio, en la que se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los “acordeones” son hojas impresas o manuscritas con indicaciones sobre cómo votar, organizadas por colores, números y nombres de candidatos. Aunque parecen simples ayudas visuales, el Instituto Nacional Electoral (INE) advierte que su uso puede constituir un delito electoral.

“El voto debe ejercerse de forma libre e informada. Que alguien lleve un acordeón es como copiar en un examen... pero aquí no está en juego una calificación, sino la democracia misma”
subrayó la consejera del INE, María del Refugio García López

Estas listas comenzaron a circular en redes sociales y grupos privados de mensajería, y según diversas denuncias, son promovidas por simpatizantes de ciertos partidos como forma de “no confundirse” ante la complejidad de las múltiples boletas.

El INE ha iniciado dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) y remitió los informes correspondientes tanto a la FISEL como a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), lo que ya dio pie a una investigación formal.

Además, el Consejo General del INE aprobó medidas inhibitorias para frenar la producción y distribución de estos documentos. El órgano electoral destacó que estas prácticas no sólo pueden constituir compra o coacción del voto, sino también una forma de proselitismo indebido.

Los acordeones hacen referencia a candidaturas afines al movimiento de la Cuarta Transformación, como las de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, ministras que buscan mantenerse en la SCJN. Aunque no se ha determinado la autoría de los folletos, su circulación masiva en contextos estratégicos ha despertado sospechas sobre un intento coordinado por incidir en el voto.

El llamado del INE es claro: la ciudadanía debe votar en libertad y sin influencias externas. La participación informada y consciente es clave para el fortalecimiento democrático, especialmente en una elección tan inédita como la judicial.

RPO

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…