CAPTURA
México

Segalmex se deslinda de cargamento de metanfetamina decomisado en Hong Kong

La misma Segalmex aclaró que, no realizan exportación de productos a ningún país, por lo que se deslindaron de cualquier mal uso que se haga de las siglas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Autoridades de Hong Kong informaron sobre el decomiso de más de una tonelada de droga que se encontraban escondidas dentro de falsas conchas de caracol procedentes de México, mismas que venían empacadas en costales con el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), además traían la leyenda “Gobierno de México” y el escudo nacional.

Por medio de una conferencia de prensa compartida por las redes sociales, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong detalló que fue el 26 de octubre, cuando en la Aduana se confiscó alrededor de 1.1 toneladas de presunta metanfetamina con un valor de mercado estimado de alrededor de 640 millones de dólares en el complejo de examen de carga de la Aduana de Kwai Chung.

Además, informaron que tres hombres y una mujer sospechosos de estar relacionados con el caso fueron detenidos, indicaron que una investigación se encuentra en curso.

La misma Segalmex aclaró que, no realizan exportación de productos a ningún país, por lo que se deslindaron de cualquier mal uso que se haga de las siglas “SEGALMEX” en otros países, por ello indicaron que se realizarán las denuncias penales ante las autoridades correspondientes, por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos.

SHA

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia