Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desmintió que, como parte del Presupuesto de Egresos 2026, se vayan a eliminar programas sociales o en rubros clave como salud, educación o desarrollo social.
La aclaración surge luego de que circulara información relacionada con una presunta eliminación de programas debido a un rediseño de la estructura presupuestal federal. Sin embargo, la dependencia precisó que se trata de un ajuste técnico que no implica recortes ni disminución de recursos.
“Es un ejercicio técnico de ordenamiento del gasto público que busca eliminar la dispersión, corregir duplicidades y fortalecer la coherencia de las intervenciones públicas de los programas presupuestarios”, señaló la SHCP en un comunicado oficial.
También se enfatizó que la estructura programática no define el monto de los recursos asignados, ya que esa información se establecerá en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, el cual debe entregarse al Congreso de la Unión a más tardar el próximo 8 de septiembre.
Sobre el tema de salud, que ha generado inquietud entre diversos sectores, Hacienda aclaró que programas como los relacionados con obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica no desaparecerán. En cambio, serán integrados bajo una estrategia consolidada en el nuevo programa “Política de prevención y control de enfermedades”, a cargo de la Secretaría de Salud federal.
Este cambio busca fortalecer la rectoría de dicha dependencia sobre la política nacional en salud, y garantizar la continuidad de servicios esenciales para la población.
mrh