La prevención y la acción rápida marcan la diferencia entre una quemadura leve y una lesión irreversible ESPECIAL
México

Guía urgente ante quemaduras por pirotecnia

Las fiestas patrias dejan cientos de heridos por pirotecnia cada año

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El estruendo de los cohetes, las luces de bengala y los fuegos artificiales forman parte de las tradiciones mexicanas más arraigadas. Sin embargo, durante las Fiestas Patrias, esta costumbre puede convertirse en tragedia si no se toman las precauciones necesarias.

Cada año, cientos de personas —principalmente menores de edad— sufren quemaduras y otras lesiones severas provocadas por el uso de pirotecnia. De acuerdo con datos de Protección Civil del Gobierno de México, el 50% de los accidentes por cohetes afecta a personas menores de 15 años.

¿Qué hacer si ocurre una quemadura?

Actuar en los primeros minutos es vital. La velocidad en la atención puede marcar la diferencia entre una lesión leve y una discapacidad permanente. Estas son las recomendaciones emitidas por Protección Civil:

  • Lava la zona quemada con agua limpia y fría, sin usar jabón ni otros productos.

  • No coloques pomadas, aceites, dentífricos o cremas sobre la herida.

  • No retires restos de tela adherida a la piel. Esto puede causar más daño.

  • Traslada a la persona lesionada al centro de salud más cercano.

  • Si la ropa se prende fuego, evita que la persona corra. Apaga las llamas con una manta o haz que ruede por el suelo.

Los fuegos artificiales no solo provocan quemaduras, también pueden causar lesiones oculares, pérdida de audición e incluso amputaciones. A pesar de su apariencia “inofensiva”, artículos como las bengalas y estrellitas no son seguros para los niños.

"Estos accidentes son 100% evitables", coinciden especialistas, al señalar que la mejor forma de prevenir tragedias es no utilizar pirotecnia, ni siquiera la que aparenta ser menos peligrosa.

RPO

Terror con sello latino: Michelle Garza convertirá Mandíbula en serie

Ochoa ganará 10 mdp al año en Chipre con el AEL Limassol

Precaución: cierre vial por inundación en Periférico, altura Mártires de la Plaza

EU retira inmunidad a la alianza Aeroméxico-Delta; aerolínea lamenta la decisión

Reconocen a voces LGBT+ en Michoacán con el premio Orgullo 2025