Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo, continúa dando señales de vida en el Alto Golfo de California. Entre mayo y septiembre de 2025 se realizaron dos misiones de monitoreo —una acústica y otra visual— que permitieron identificar entre 7 y 10 individuos, además del avistamiento de nuevas crías.
En conferencia de prensa, se presentaron los resultados del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025, una de las estrategias científicas implementadas en colaboración con la organización internacional Sea Shepherd Conservation Society.
Uno de los hallazgos más esperanzadores fue la confirmación de al menos una cría nueva, hija de Frida, una hembra ya conocida por los investigadores por haber sido vista con crías en 2023 y 2024. Los registros sugieren que la vaquita continúa reproduciéndose y que no ha habido un descenso drástico en su población, a diferencia de años anteriores, cuando llegó a caer hasta un 45% en un solo año.
Durante esta etapa de investigación, el equipo utilizó 1,228 detectores acústicos en casi 500 puntos de monitoreo, lo que generó más de 250 encuentros acústicos con ejemplares. Además, científicos especializados en cetáceos, apoyados por pescadores locales y jóvenes de la región, recorrieron el mar a bordo de los barcos Seahorse y Bob Barker, equipados con binoculares de gran alcance.
“La vaquita sigue presente, persiste, y se sigue reproduciendo. Esto es una invitación a no bajar la guardia y mantener la esperanza”, destacó Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad de la SEMARNAT.
Por su parte, Pedro Álvarez-Icaza Longoria, comisionado de Áreas Naturales Protegidas, recalcó que “durante tres años consecutivos, la evidencia científica indica que no hay una disminución sustancial de la población”.
Representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y la organización Sea Shepherd también refrendaron su compromiso con la protección del hábitat de esta especie endémica de México.
RYE-