GOBIERNO DE MÉXICO
México

Detectan en México primer caso humano de parásito que devora tejido vivo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano en México de miasis causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una enfermedad parasitaria que afecta comúnmente al ganado, pero que en ocasiones puede transmitirse a personas.

El caso fue detectado en una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, Chiapas, quien presentó síntomas compatibles con esta infección. Actualmente, la paciente se encuentra estable y bajo tratamiento en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula.

¿Qué es la miasis por gusano barrenador?

La miasis ocurre cuando las larvas del parásito se alimentan de tejido vivo, provocando lesiones graves si no se atienden de forma oportuna. Aunque esta condición afecta principalmente a animales de producción, su transmisión a humanos puede ocurrir en zonas rurales y tropicales, especialmente cuando hay condiciones de poca higiene o heridas abiertas expuestas.

Tras la confirmación del caso, los Servicios Estatales de Salud en Chiapas iniciaron una investigación de campo para rastrear el origen del parásito y prevenir su posible propagación. Hasta ahora, no se han reportado otros casos humanos relacionados.

En respuesta, autoridades de las secretarías de Salud y Agricultura, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), implementaron acciones de capacitación en vigilancia epidemiológica y control de miasis.

Además, brigadas de la jurisdicción sanitaria de Tapachula comenzaron actividades de promoción de la salud, supervisión de ganado en la comunidad y vigilancia activa en torno al caso confirmado.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a permanecer alerta ante síntomas como heridas que no cicatrizan o presentan movimiento de larvas. También se recomienda mantener medidas de higiene personal y en el manejo de animales, especialmente en zonas rurales donde el parásito puede encontrarse con mayor facilidad.

mrh

"Ponle una ching*": Adrián Marcelo arremete contra Gala Montes y respalda a Alana Flores

UMSNH celebrará 108 años con gran Baile de Gala en Ceconexpo

Hallan cuerpo de mujer desaparecida oculto entre muros de cemento en obra de la CDMX

Identifican a las cinco víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI

Aseguran más de 2 mil 400 dosis de droga y detienen a seis personas en Morelia