GOBIERNO DE MÉXICO
México

Confirman nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Oaxaca

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó dos nuevos casos de gusano barrenador en bovinos de ranchos ubicados en San Pedro Tapanatepec, región del Istmo de Tehuantepec.

Con estos casos, Oaxaca suma tres brotes de esta enfermedad parasitaria que afecta al ganado. El primero fue detectado en abril pasado en un caballo de un rancho en Matías Romero.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales. Una vez eclosionados, los gusanos se alimentan del tejido vivo, generando una enfermedad conocida como miasis, altamente perjudicial para el sector pecuario.

Se estima que esta mosca puede desplazarse hasta 1.9 kilómetros por día por vía aérea, lo que facilitaría su propagación desde Chiapas, donde también se han reportado brotes recientemente.

Enrique Rojas Rojas, jefe del Departamento de Salud Animal de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), confirmó que los casos fueron diagnosticados por el Laboratorio Nacional de Referencia de Senasica.

Como parte de las acciones de contención, la Sefader activó un operativo de barrido sanitario” rancho por rancho en los municipios afectados para detectar posibles nuevos casos y aplicar tratamientos.

Rojas Rojas exhortó a los productores a reportar cualquier sospecha de miasis en sus animales. Recomendó no sacrificar ni aislar a los ejemplares infectados, ya que el tratamiento adecuado puede controlar y erradicar la plaga en el rancho y áreas vecinas.

mrh

Grecia Aguilar propone reforma para erradicar la violencia y discriminación en espacios públicos de Michoacán

Vuelca tráiler en la autopista México-Guadalajara

Turismo sustentable en Michoacán: Congreso del Estado a favor de la creación de Polos de Desarrollo Ambiental

A propuesta de Hugo Rangel, Congreso del Estado pide a Morelia y al CEAC atender el saneamiento del Río Chiquito

Tercer ciclo escolar completo es gracias al compromiso docente: Gabriela Molina