ILUSTRATIVA
México

Buscan dar incentivo económico mensual a quienes se registren como donantes de órganos en México

El diputado federal Israel Betanzos presentó la iniciativa

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado federal Israel Betanzos Cortes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para establecer un incentivo económico mensual a ciudadanos que se registren como donantes de órganos.

De acuerdo con el documento enviado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, se propone que la Secretaría de Salud otorgue este beneficio económico, el cual no podrá ser menor al equivalente a 30 días de salario mínimo vigente.

El listado de beneficiarios se basaría en la base de datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), y el apoyo se suspendería si el donante revoca su consentimiento.

La propuesta contempla que el Cenatra diseñe un registro confiable de donantes, y que la Secretaría de Salud, en un plazo máximo de 120 días naturales, emita las reglas de operación del programa, así como los mecanismos de entrega del recurso económico y las unidades responsables de su ejecución.

El Registro Nacional de Donantes, previsto en la misma iniciativa, serviría también para garantizar transparencia y rendición de cuentas mediante la creación de mecanismos públicos de denuncia, evaluaciones periódicas y participación ciudadana.

El legislador argumenta que este tipo de incentivos podrían fomentar una mayor cultura de donación en el país y combatir el mercado negro de órganos. Señala que países como Irán, China e India ya han adoptado esquemas similares, logrando aumentos importantes en las tasas de donación.

Según cifras del Cenatra, en México se realizan alrededor de siete mil trasplantes anuales, de los cuales tres mil son de riñón. Sin embargo, esta cifra apenas cubre el 18.4% de los más de 16 mil pacientes en lista de espera. En el caso de trasplantes de córnea, se hacen unos tres mil 500 procedimientos al año, con una lista de espera cercana a los seis mil pacientes.

Actualmente, más de 19 mil personas esperan un trasplante, y en lo que va del año, el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) ha reportado cinco mil 270 procedimientos realizados en todo el país.

rmr

"Yo ya gané": Canelo lanza emotivo mensaje tras la pelea

Los jóvenes emprendedores fortalecen el crecimiento económico, señala CANACO

Gaby Molina agradeció el apoyo a la educación con becas para miles de michoacanos

Celeste Ascencio reconoce el trabajo de la presidenta Sheinbaum; avanza la justicia social en Michoacán

SRE brinda asistencia a mexicanos en la flotilla Global Sumud