Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una nueva modalidad de fraude ha ganado terreno en tianguis de la Ciudad de México y del Estado de México, donde comerciantes venden supuestos “paquetes de devolución” de Mercado Libre como si fueran productos no reclamados, a precios bajos y con presentación atractiva. Sin embargo, todo se trata de un engaño.
El creador de contenido y conferencista Caballero GuuS, conocido por sus videos sobre finanzas, consumo responsable y cultura digital, alertó a sus seguidores sobre este fraude, el cual ha comenzado a viralizarse como tendencia de “compras sorpresa” entre usuarios.
“La única estafa aquí es que te dicen que son paquetes de devolución, que son paquetes que Mercado Libre ya no pudo entregar y que los revenden. Eso es totalmente falso”, afirmó el youtuber en uno de sus videos.
Para reforzar su denuncia, GuuS explicó que las políticas de devolución de Mercado Libre contemplan solo dos escenarios para paquetes no entregados: devolución al remitente o destrucción del producto. En ningún caso se permite la reventa.
“Si nadie lo reclama, Mercado Libre va a intentar regresarlo. Y si el vendedor tampoco lo acepta, el producto es destruido”, señaló el creador.
La propia plataforma Mercado Libre ha emitido comunicados oficiales aclarando que no vende productos en tianguis ni autoriza a terceros a hacerlo en su nombre, por lo que el uso de su logo o imagen en este tipo de ventas es ilegal y engañoso.
Las llamadas “bolsas sorpresa” suelen tener etiquetas impresas con el logo de Mercado Libre, y se venden como “remates”, “saldos” o “paquetes perdidos”, prometiendo productos electrónicos, accesorios o gadgets. Sin embargo, muchas veces el contenido no corresponde al valor ofrecido, o está compuesto por mercancía genérica de bajo costo.
Caballero GuuS recomendó a los consumidores verificar siempre la procedencia de los productos y evitar caer en este tipo de promociones que apelan a la emoción del “misterio” pero terminan siendo una estafa.
mrh