La alerta en celulares tendrá un sonido que debemos aprender a identificar ESPECIAL
México

Alerta sísmica llegará a tu celular este 19 de septiembre

Participar es clave para medir la capacidad de respuesta del país

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025, en conmemoración de los sismos que marcaron a México en 1985 y 2017. Por primera vez, la alerta será enviada a través de los teléfonos celulares en todo el país.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, hizo un llamado a toda la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio, que busca medir la capacidad de respuesta del Gobierno y fomentar la cultura de prevención en cada rincón del país.

“Sonarán los teléfonos, será un alertamiento a través de la telefonía celular. A partir de esta fecha, tendremos un alertamiento más para todo nuestro país”
expresó Velázquez

La hipótesis para este ejercicio será de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En otras regiones del país, el simulacro incluirá escenarios por huracán, tsunami o incendio urbano.

Además del alertamiento en celulares —que cubrirá a más de 80 millones de usuarios—, se activarán 14 mil 491 altavoces, así como más de 100 estaciones de radio y 11 canales de televisión en todo el país.

El sonido que recibirán los celulares será característico y único, con el objetivo de que la población comience a identificarlo como un símbolo de emergencia nacional. Este nuevo sistema fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil, en colaboración con Altan Redes, AT&T y Telcel.

Velázquez Alzúa señaló que se ha impulsado un registro masivo para conocer qué inmuebles se sumarán al simulacro. Esto permitirá tener datos claros sobre la respuesta social y ajustar estrategias futuras de emergencia.

La presidenta Sheinbaum encabezará el izamiento de bandera en el Zócalo capitalino a las 07:19 horas, y más tarde, a las 12:15 horas, se instalará el Comité Nacional de Emergencias, encargado de concentrar y analizar la información del ejercicio.

“Este ejercicio no sólo es un recordatorio del pasado, sino una herramienta para fortalecer la cultura de la protección civil”
concluyó Velázquez

RPO

Buque Cuauhtémoc regresa a sus labores tras accidente en Nueva York

Expulsan de Paraguay a Hernán Bermúdez; ya está en México

Bloquean carretera en Peribán por desaparición de jóvenes en Apupátaro

PJEM ya analiza su presupuesto para el 2026

Normalistas toman caseta de Panindícuaro y piden cooperación a conductores