Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Megalópolis, incluida la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), debido a las altas concentraciones de ozono registradas en la región.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones para evitar la exposición a la contaminación entre las 13:00 y las 19:00 horas. Entre las medidas sugeridas están:
Evitar actividades cívicas, culturales, recreativas y la práctica de ejercicio al aire libre.
Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas.
No fumar, especialmente en espacios cerrados.
Para disminuir la emisión de contaminantes y proteger la salud de la población, se aplicarán restricciones a la circulación vehicular de 5:00 a 22:00 horas para:
Vehículos con holograma de verificación 2.
Vehículos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
Vehículos particulares con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Unidades sin holograma de verificación, como autos antiguos, de demostración, de traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas por letras.
50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, con terminación de matrícula non.
Vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 horas, salvo aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
Taxis con holograma "00", "0", "1" o "2" deberán suspender su circulación de 10:00 a 22:00 horas si están sujetos a las restricciones mencionadas.
Algunos automóviles estarán exentos del programa Hoy No Circula, incluyendo:
Vehículos eléctricos, híbridos y con matrícula ecológica.
Vehículos con holograma "0" o "00" vigente, excepto los de engomado rojo con terminación de placa 3 y 4.
Autos de uso particular destinados a emergencias médicas.
Taxis de 5:00 a 10:00 horas, sin importar el holograma.
Unidades de servicios urbanos para emergencias, salud, seguridad, bomberos, protección civil y abastecimiento de agua.
Transporte escolar y de personal con verificación vehicular vigente y autorización correspondiente.
Vehículos para cortejos fúnebres y servicios funerarios con holograma vigente.
Vehículos para personas con discapacidad con el permiso correspondiente.
La CAMe exhorta a la ciudadanía a seguir estas medidas para reducir los efectos negativos en la salud y contribuir a mejorar la calidad del aire en la región.
mrh