En México, la conmemoración de esta fecha, se la debemos al presidente Venustiano Carranza (Foto: pixabay.com 
Noticias

Hoy, 15 de mayo se conmemora el Día del Maestro

MiMorelia.com

Por: Alina Espinoza

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Este miércoles, en México se celebra el Día del Maestro, una fecha designada para celebrar a los docentes y educadores, pero te has preguntado el por qué se conmemora esta fecha.

El 15 de mayo, el santoral católico celebra la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote, teólogo y pedagogo que dio su vida a la formación de profesores que se dedicaban a la educación de hijos artesanos y niños que vivían en la pobreza.

Entonces, el 15 de mayo de 1950, papa Pío XII nombró a San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de todos los educadores, por lo que esta fecha se convirtió en una de las fiestas del santo.

En México, la conmemoración de esta fecha, se la debemos al presidente Venustiano Carranza, quien, en 1917, por iniciativa de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, se aprobó que cada 15 de mayo se celebrara a los docentes del país.

EL PRIMER DÍA DEL MAESTRO SE CELEBRÓ EN 1918. LA ELECCIÓN DE ESTA FECHA SE DEBE A LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Y COINCIDÍA CON EL ANIVERSARIO DE LA TOMA DE QUERÉTARO.

Sin embargo, en otros países, la celebración de estas fechas se da el 5 de octubre como Día Mundial del Maestro, y fue por iniciativa de la Unesco.

"Deplorable", señala Sheinbaum sobre Lady Racista, argentina que agredió a policía en CDMX

Naming

Paso Eréndira, fundamental para el impulso económico de Morelia: Bedolla

Empleada muere asfixiada en tienda de EU; su jefa se sentó encima de ella

Urgente, registro estatal de deudores alimentarios en Michoacán: RedCoFem