Se han dado a la tarea de sacar la basura a la escucha del toque de campana del camión recolector (Foto Cortesía) 
Noticias

Habitantes de Ario de Rosales contribuyen al cuidado de su entorno

Cynthia Arroyo

Ario de Rosales, Michoacán (MiMorelia.com).- Habitantes de la colonia Citlalmina ubicada en el municipio de Ario de Rosales se han dado a la tarea de sacar la basura a la escucha del toque de campana del camión recolector, pues han dicho que éste pasa dos veces por semana, y evitar que se acumulen los desechos de sus alrededores.

Eleusis De Jesús Vázquez, líder del Movimiento Antorchista en la zona, puntualizó que todos los colonos mantienen el acuerdo común de mantener toda el área de la colonia limpia, y de esa manera, ser un ejemplo para que se fomenten este tipo de actividades en las colonias aledañas.

"Es así como debemos unificarnos, en trabajar por un bien común donde todos se vean beneficiados y para eso hace falta tomar conciencia a través del estudio que fomenta el Movimiento Antorchista, un estudio que ayude a los hombres a descubrir nuevos horizontes, y que haga crecer el compañerismo", refirió De Jesús Vázquez.

Asimismo, invitó a que sigan teniendo esa responsabilidad como ciudadanos, pues, dijo, igual enseñan a los niños a cuidar su colonia, puntualizando que ellos son quienes ayudan a sus padres cuando estos tienen que salir a trabajar para llevar comida a sus hogares; de igual manera, mencionó que se evitan enfermedades respiratorias que pueden ser causadas por acumular basura en espacios al aire libre, y se mantienen alejados a los animales rastreros.

Por: Boletín / PO

Instalan Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; avanza planeación de foros

Así cierran la Jornada 4; horarios y dónde ver los últimos partidos de Liga MX

Defiende Ernesto Núñez su iniciativa sobre falsa paternidad; “tiene que haber derecho para los hombres”, dice

Disparan más de 350 ocasiones contra dos casas en Jacona, Michoacán; no hay víctimas

“Vengamos como vengamos, tenemos fuero”: Senadora suplente de Oaxaca evade alcoholímetro