El agave mexicano tiene presencia en 100 países (Foto ilustrativa Facebook: Tequila Tapatío) 
Noticias

Fortalecer la producción tequilera es acertada por la importancia cultural y económica en el país: Carlos Pfister

MiMorelia.com

México (Boletín).- El Dr. Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, del Sistema Producto Agave Tequilana (SIPAT) y del Consejo Regulador del Tequila (CRT), con el objetivo de generar un plan de trabajo.

El objetivo de la reunión fue para fortalecer el trabajo y resultados de toda la cadena productiva del destilado de agave, donde se busca impulsar esquemas más competitivos, incluyentes y que mejoren la oferta al mercado exterior, así mismo se generará un acercamiento con universidades para su asesoría en desarrollo tecnológico, sustentabilidad industrial, y productividad por medio de un plan rector.

Por su parte el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que los retos y desafíos implican trabajar en unidad y atender las oportunidades que ofrecen los mercados, por lo que, se tiene que avanzar en una estrategia que permita ser más competitivos e incluir a más pequeños productores.

Además, indicó que la fuerza de este sector está en la unión de objetivos comunes para el crecimiento y posicionamiento de este producto emblemático, "cuentan con la Secretaría para avanzar en este proceso", afirmó.

Ante la declaración de Villalobos Arámbula, el encargado de despacho del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), Carlos Pfister Huerta-Cañedo comentó que: la visión del gobierno federal de fortalecer la producción tequilera es acertada por la importancia cultural y económica en el país, estas acciones impactaran en la cadena productiva en más de 70 mil empleos directos, principalmente de los estados de Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas. Agregó la importancia de ampliar la exportación al mercado europeo y asiático, ya que Estados Unidos concentra el 80% del tequila de exportación lo que genera aproximadamente más de mil millones de dólares de divisas.

(Foto: Cortesía)

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2018, el agave ocupa el 5 lugar de los productos agroalimentarios y el 2 lugar de los productos agroindustriales mexicanos con volúmenes de 188,580 litros que equivalen a 1,340 millones de dólares, con presencia en 100 países.

RMR

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto

Final de "La Casa de los Famosos" llegará a este único cine de Morelia este domingo

Con más de mil mdd, Michoacán domina agroexportaciones del país