Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Academia Latina de la Grabación reveló la lista completa de nominados a la 26.ª Entrega Anual del Grammy Latino, cuya gala se celebrará en noviembre desde Las Vegas, Nevada.
El Latin Grammy es considerado el máximo galardón para la música en español y portugués, no solo por su prestigio, sino por el proceso de selección: los ganadores son elegidos por los propios miembros de La Academia, conformada por artistas, productores, compositores e ingenieros, lo que garantiza que la calidad artística prime sobre las cifras comerciales.
Este 2025, la ceremonia también marca un precedente al incorporar nuevas categorías como Mejor música para medios visuales y Mejor canción de raíces, reconociendo tanto los sonidos tradicionales como las propuestas más contemporáneas del panorama musical latinoamericano.
Bad Bunny, con 6 nominaciones, incluyendo Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año.
CA7RIEL & Paco Amoroso, el dúo argentino que ha revolucionado la música urbana, suma 5 menciones en las categorías principales.
Natalia Lafourcade, ícono de la música mexicana contemporánea, figura con 4 nominaciones.
Alejandro Sanz y Liniker, ambos con 3 menciones en las categorías mayores.
Otros nombres como Gloria Estefan, Carín León, Joaquina, Vicente García y Elena Rose también figuran en Álbum del Año.
Además, artistas como Latin Mafia, Pepe Aguilar, Vivir Quintana, Christian Nodal, Julión Álvarez, Los Tigres del Norte, La Lotería y Tito Double P completan la lista, demostrando la amplitud de géneros y estilos que convergen en esta edición.
La presencia de talentos mexicanos como Nodal, Aguilar, Julión y Los Tigres del Norte confirma la vigencia del regional mexicano, al tiempo que convive con propuestas más experimentales y de fusión como las de CA7RIEL & Paco Amoroso o la propia Natalia Lafourcade.
RPO