Foto Ilustrativa (Facebook: @clinicadeojosmty) 
Noticias

En aumento, padecimientos oculares por uso excesivo de tecnología

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- El uso excesivo de tabletas, celulares y demás dispositivos tecnológicos de pantallas brillantes derivará en un aumento de padecimientos oculares en hasta 10 por ciento en tres años, así lo estimó Julio Alejandro Blanco, jefe de Servicio de Oftalmología en el Hospital de Especialidades Centro Médico Siglo XXI de la Ciudad de México.

Y es que en los últimos años las actividades laborales han demandado que más empleados pasen alrededor de cinco horas frente a una computadora, lo que ha incrementado el número de pacientes que acuden a revisiones oftalmológicas por algún problema derivado de esta actividad. Los malestares que presentan van desde dolor de cabeza, dolor de ojos, visión borrosa y hasta el llamado síndrome del ojo rojo.

Asimismo precisó que los problemas de visión tienden a afectar más a mujeres que a hombres derivado de causas hormonales, además la edad promedio de personas que presentan estos malestares es de 45 años.

Aunado a factores como ametropías (anomalía o defecto de refracción del ojo que impide que las imágenes se enfoquen correctamente sobre la retina) no tratadas ni corregidas, debido a que en el país aproximadamente el 30 por ciento de la población las presenta.

En los últimos años el número de pacientes con miopía ha incrementado 50 por ciento, por lo que a ese ritmo se prevé que para el año 2020 el porcentaje de mexicanos con ametropía se incremente de 22 por ciento hasta un 33 por ciento.

Sin embargo se pueden tomar ciertas medidas para que la exposisión prolongada aestos aparatos causen el menor daño posible a la visión, las recomendaciones son:

  • Visitar a un oftalmólogo una o dos veces al año.
  • Si trabaja frente a un ordenador más de cuatro o cinco horas por día, se recomienda dejar descansar los ojos de la pantalla al menos una vez cada una o dos horas.
  • Lubricar los ojos con gotas oculares cada seis horas.
  • Reducir en lo posible el tiempo de exposición de los ojos a aparatos como celulares, tabletas, videojuegos, computadoras y televisión.
  • Mirar la televisión a una distancia mínima de un 1.5 metros.
  • No usar aparatos con pantallas brillantes por la noche con las luces apagadas.
  • Usar gafas oscuras para proteger los ojos de la luz solar

    Con información de lopezdoriga.com

¿Buscas consola portátil? Lenovo presenta su Legion Go 2 con hasta 32 gb de Ram

Aseguran 325 dosis de droga durante cateo en colonia de Morelia

Colisionan combi y moto en la avenida Pedregal de Morelia; hay un lesionado

Gobierno municipal y estatal coordinan celebración patriótica en Morelia

De Civilization IV a Into The Breach: así son los juegos gratis de Prime en septiembre