Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por su excepcional trayectoria y compromiso universitario, las doctoras Catherine Rose Ettinger Mc Enulty y Annie Pardo Cemo, así como el doctor Gerardo Sánchez Díaz, recibieron el grado de Doctoras y Doctor Honoris Causa que otorga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Durante la ceremonia de investidura se contó con la presencia del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla; del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de la rectora Yarabí Ávila González; así como de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Giuliana Bugarini.
En este marco, el gobernador Ramírez Bedolla afirmó que el pueblo de Michoacán y su Universidad rinden homenaje a quienes, desde distintos campos del conocimiento, han hecho aportes extraordinarios a la ciencia, la cultura y la historia del país. Destacó que las personas galardonadas representan la esencia del pensamiento nicolaita: la ciencia que cura, la historia que ilustra y la arquitectura que proyecta.
“Su ejemplo nos recuerda que el conocimiento, cuando se pone al servicio de la sociedad, se convierte en una fuerza que transforma vidas y dignifica a los pueblos”, expresó.
Manifestó que, como orgulloso nicolaita, participar en este acto solemne es motivo de profundo honor. “Este reconocimiento no sólo honra sus trayectorias, sino que reafirma el compromiso de la Universidad Michoacana con el conocimiento, la igualdad y la libertad de pensamiento”.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, felicitó a los recipiendarios y destacó que al reconocer a figuras como la doctora Ettinger y el doctor Sánchez Díaz, la UMSNH se reconoce a sí misma como una institución de investigación de primer nivel. Celebró también el reconocimiento a Annie Pardo, científica de gran prestigio, como un acto que valida el compromiso de las universidades públicas con la ciencia que salva vidas.
“Investigar es asombrarse con método; educar es transmitir ese asombro; y honrar, como hoy sucede, es reconocer en otros lo que aspiramos a ser como humanidad”, declaró.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, resaltó que la Universidad Nicolaita mantiene un espíritu humanista, científico y socialmente comprometido. Subrayó que el Doctorado Honoris Causa reconoce la obra de quienes han contribuido al saber, incluso fuera de la institución.
La rectora Yarabí Ávila González afirmó que el Doctorado Honoris Causa representa mucho más que una distinción académica:
“Es memoria y es futuro. Es el reconocimiento de una trayectoria excepcional y, a la vez, una promesa de inspiración para las generaciones venideras. Miren bien a quienes hoy honramos: son espejo del porvenir y prueba de que Michoacán contribuye al conocimiento universal desde su Universidad”.
La doctora Catherine Ettinger manifestó su gratitud al recibir el galardón, el cual compartió con todas las personas que la han acompañado en su camino. Reiteró su compromiso con el patrimonio arquitectónico regional y la divulgación del conocimiento:
“La arquitectura nos cobija, nos orienta, nos hace ser quienes somos; lo que conservamos del pasado puede contribuir a un mundo más justo, más sustentable… y más bello”.
La doctora Annie Pardo Cemo expresó su emoción por recibir este reconocimiento de una universidad con tanta historia:
“Muchas gracias, Consejo Universitario. Aquí fue rector Miguel Hidalgo y alumno Morelos. Este reconocimiento tiene un valor inmenso”.
Pardo explicó que ha dedicado su carrera a investigar enfermedades como la fibrosis pulmonar idiopática, y que uno de los momentos más significativos fue cuando, junto a Moisés Selman, desafió un dogma médico de más de 50 años, cambiando el rumbo de su tratamiento.
Por su parte, el doctor Gerardo Sánchez Díaz agradeció profundamente este reconocimiento, al que considera el más alto honor de su alma mater, donde ha desarrollado buena parte de su vida profesional.
“Aprender, investigar y enseñar historia tiene un profundo sentido social”, afirmó, al tiempo que solicitó mayor apoyo presupuestal para que la Universidad siga cumpliendo su función formativa y científica.
mrh