CORTESÍA
Educación

Implementa la UVAQ Modelo ONU

El Modelo ONU es una representación a modo de simulacro de los diferentes órganos de las Naciones Unidas

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Encontrar acuerdos a partir de una información bien documentada sobre temas de importancia global, es uno de los beneficios de haber realizado el ejercicio Modelo de Naciones Unidas, consideró Regina Martínez, estudiante de Comercio Internacional de la UVAQ.

El Modelo ONU es una representación a modo de simulacro de los diferentes órganos de las Naciones Unidas. Jóvenes alumnos asumen el rol diplomático de representar un país asignado y debaten temas de la agenda internacional, elevando propuestas de solución al respecto.

“Yo rescataría primero el protocolo, segundo la parte que fue en inglés, porque obviamente al ser un tema de economía, se tiene que utilizar un lenguaje un poco más técnico. Y tercero, rescataría el trabajo en equipo”, sintetizó la estudiante de Comercio Internacional después de replicar el Modelo ONU.

Urge aplicar una economía circular, continuar con el diálogo constructivo y nuevas dinámicas para un desarrollo integral, son algunas de las conclusiones a las que se llegó después del ejercicio de diálogo entre estudiantes de diversas licenciaturas que representaron a 13 diferentes países.

#ModeloONU #DiálogoConstructivo #ComercioInternacional #TeamUVAQ

EA

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; la turnan al Ejecutivo

Santiago Nieto presentó 10 denuncias por huachicol fiscal cuando estuvo en la UIF

Adiós al moho; crea tu deshumidificador casero

Felicia Mercado es vista con actor 44 años menor; él confirma atracción y no descarta romance

¿No puedes entrar a YouTube? Usuarios reportan falla masiva