FOTOGRAMA
Educación

Federalización de la nómina educativa será en 2023, reitera Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que se avanza en el tema y sólo falta que Hacienda dé el visto bueno

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La federalización de la nómina educativa de Michoacán se concretará para el año 2023, reiteró el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, comentara que Michoacán será de las tres entidades del país en donde posiblemente se concrete este año el trámite.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal puntualizó que avanzan en este tema, incluso ya están compulsadas las cifras y sólo falta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dé el visto bueno, ya que dicha dependencia otorga el recurso económico.

Indicó que una vez que Hacienda revise y apruebe la federalización se establecerá el Fonemich para el siguiente año.

El pasado fin de semana, en su visita a Morelia al "Bedolla Fest", Adán Augusto López Hernández reiteró que este año en tres estados, entre ellos Michoacán, debe concretarse la federalización de la nómina educativa.

“Habrá tres estados que en uno o dos meses deben quedar federalizado. Michoacán, Tabasco y Yucatán, ese es el primer paso”, adelantó.

Comentó que en el caso de Michoacán se trabaja en toda una tramitología que tiene que hacerse para concretar la federalización de la nómina educativa, sin embargo, aseveró que por el momento no va a faltar el recurso para pagar el salario de los maestros michoacanos.

rmr

Ricardo Peralta se burla de La Casa de los Famosos por éxito de La Granja VIP y manda indirecta

Busca diputado Rangel y PRIDE Michoacán el registro de hijos e hijas de familias homoparentales y lesbomaternales

Adolfo Torres refuerza programa "Clandesti-No" para detectar y regularizar tomas clandestinas en Morelia

Agricultores bloquean carreteras en al menos siete puntos de Michoacán

Nombra Bedolla a Sergio Pimentel como nuevo rector de la UTM