CORTESÍA
Educación

Busca Cecytem preservar lengua purépecha en estudiantes

Cecytem inició clases extracurriculares de la lengua purépecha en el Centro de Educación Media Superior a Distancia 19 Janitzio, extensión Ihuatzio

Boletín de Prensa

Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) inició clases extracurriculares de la lengua purépecha en el Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) 19 Janitzio, extensión Ihuatzio, en la que participan 25 estudiantes de segundo y cuarto semestre.

La actividad académica tiene por objetivo fomentar una convivencia armónica entre personas y comunidades, con un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva, así como promover la diversidad cultural y lingüística.

El Cemsad 19 Janitzio cuenta actualmente con una matrícula de 80 estudiantes quienes reciben educación de calidad y basan su aprendizaje en el empleo de materiales impresos y multimedia.

El director general, Víctor Manuel Báez Ceja, comentó que “desde el Cecytem se realizan acciones específicas en materia de inclusión social e interculturalidad, como el programa para el rescate y preservación de las lenguas originarias de la entidad, como el purépecha, mazahua y náhuatl para que no se pierdan nuestras costumbres y que entre los jóvenes se preserve la lengua materna".

Agregó que en un segundo momento se pondrá en marcha el programa en los planteles de Huecorio y Tzintzuntzan, así como en los centros educativos de Crescencio Morales y Colola, ubicados en las regiones Oriente y Sierra Costa, donde se cuenta con una lengua originaria, proyecto al que se le dará un puntual seguimiento.

rmr

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito