VERÓNICA TORRES
Educación

Alista UMSNH protocolo para implementar IA en tesis de Posgrado

La inteligencia artificial está de moda y ha llegado para no irse, aseguró el coordinador General de Estudios de Posgrado, Dante Ariel Ayala Ortiz

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La evolución tecnológica avanza día con día y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no se queda atrás; hoy, la apuesta es por la Inteligencia Artificial como soporte para las tesis de Posgrado, pero que no sustituirá el trabajo intelectual de los académicos.

El coordinador general de Estudios de Posgrado de la Casa de Hidalgo, Dante Ariel Ayala Ortiz, especificó que la era tecnología es una realidad y la inteligencia artificial está de moda, por lo que ha llegado para quedarse.

Esto, dijo, ha conllevado a que la Máxima Casa de Estudios inicie los trabajos para plantear un protocolo para que los académicos puedan implementar la IA como una herramienta de trabajo que fortalezca la investigación y que vaya de la mano con las capacidades formativas tradicionales.

"En la Universidad Michoacana estamos trabajando en un protocolo para conciliar el desarrollo de capacidades formativas tradicionales con las nuevas tecnologías", resaltó.

A pregunta expresa de MIMORELIA.COM, Ayala Ortiz aseguró que ya hay trabajos de tesis de Posgrado que tienen apoyo de la inteligencia artificial, pero que se han analizado los casos y hasta el momento solo se ha usado como una herramienta de apoyo, pero no para realizar el documento en general.

Con esto, dejó en claro que la inteligencia artificial no sustituye el trabajo intelectual de los académicos y estudiantes que obtienen durante la formación educativa en las carreras; asimismo, dejó en claro que esto es un inicio en Posgrado, pero que será para toda la Casa de Hidalgo cuando el protocolo esté analizado y autorizado por las autoridades correspondientes para su aplicación.

Y es que refirió que hoy existe una comisión que está estableciendo el propósito del manual sobre la revisión originalidad, tesis, y buenas prácticas académicas que permitan la regulación de la inteligencia artificial, además de especificar en que si y que no es posible su uso.

De acuerdo a Dante Ariel Ayala el uso de la inteligencia artificial en las tesis permitirá estructurar las ideas, redactar enunciados, generar borradores hasta mejorar la redacción y estilo de las tesis.

BCT

Se registra nuevo ataque armado contra caseta policial en Buenavista

Feria del libro en Morelia supera expectativas y vende más de 100 mil ejemplares

Muere motociclista tras accidente en carretera rumbo a aeropuerto de Morelia

Trump anuncia pelea de UFC en la Casa Blanca para su cumpleaños 80

Acróbata cae durante función de circo en Tizayuca, Hidalgo [Video]