CORTESÍA
Economía

Prima vacacional: lo que debes saber sobre esta prestación laboral en México

Esta prestación consiste en un pago adicional mínimo del 25% sobre el salario

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La prima vacacional es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce el valor del descanso remunerado para las personas trabajadoras. Esta prestación consiste en un pago adicional mínimo del 25% sobre el salario correspondiente a los días de vacaciones.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), todas las personas con más de un año de servicio tienen derecho a vacaciones pagadas, y durante ese periodo deben recibir su sueldo normal más la prima vacacional. La ley prohíbe sustituir las vacaciones por dinero: el descanso debe otorgarse.

La cantidad a recibir se calcula multiplicando el salario diario por los días de vacaciones, y el resultado se multiplica por 0.25. Por ejemplo, si una persona tiene derecho a 12 días de vacaciones y gana 300 pesos diarios, su prima vacacional será de 900 pesos.

Generalmente, esta prestación se paga cuando el trabajador cumple un año en la empresa o al tomar vacaciones. Por ello, en julio y agosto, muchas personas reciben este beneficio, ya sea por antigüedad o porque programaron su descanso en este periodo.

Quienes no reciban su prima pueden solicitar asesoría legal gratuita en la Profedet.

agm

Aseguran casa y casi mil dosis de marihuana tras cateo en Morelia

¿Buscas trabajo? Banco del Bienestar tiene vacantes

Acuerda Bedolla con transportistas, condonaciones y descuentos para el Buen Fin

Cambio de canal: Imagen Televisión transmitirá Miss Universo en México el 20 de noviembre

Maestro cesado del IMCED enviaba fotos a alumna en Morelia; no descartan más casos