Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El fabricante japonés de automóviles Nissan evalúa cerrar dos plantas de producción en México, como parte de un plan global de reestructura que contempla reducir en un 15% su plantilla laboral y pasar de 17 a sólo 10 plantas en el mundo.
La información, revelada por el periódico japonés Yomiuri Shimbun y replicada por diversas agencias internacionales, indica que el recorte también alcanzaría a fábricas en Sudáfrica, India y Argentina. En Japón, se considera el cierre de las históricas plantas de Oppama y Shonan, con lo cual Nissan conservaría únicamente tres centros de ensamblaje en su país de origen.
"En este momento, no proporcionaremos más comentarios sobre este asunto", se lee en un escueto comunicado publicado por Nissan en su sitio oficial, donde también señala que los reportes sobre el cierre de plantas "son especulativos".
La reestructura marca un giro radical bajo el mando del nuevo presidente ejecutivo, Iván Espinosa, quien ha optado por una estrategia de consolidación tras años de pérdidas y una caída del 42% en ventas desde 2017.
Las últimas cifras revelan que Nissan vendió 3.3 millones de vehículos en el ejercicio fiscal 2024, muy por debajo de los 5.6 millones alcanzados en 2017. Las medidas más severas tomadas por Espinosa rompen con la estrategia de su predecesor, Makoto Uchida, que apostaba por la expansión global sin sacrificar plantas locales.
México representa un eje clave en la estrategia de manufactura de Nissan, gracias a su red de tratados comerciales y bajos costos de operación. Un eventual cierre o reducción de operaciones afectaría empleos directos, proveeduría local, y exportaciones automotrices.
RPO