La inflación lleva 4 meses consecutivos al alza y supera la meta del Banco de México  ESPECIAL
Economía

Inflación se come el sueldo: pollo, jitomate y cine por las nubes

El pollo subió 10.62% y el cine 15.45%, afectando alimentación y entretenimiento

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante mayo de 2025, la inflación en el país alcanzó un 4.42%, su nivel más alto en lo que va del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre los productos que más se encarecieron se encuentran el pollo, el jitomate, la papaya y los boletos del cine.

Según el informe del Inegi, el aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) marca el cuarto mes consecutivo al alza, alejando al país de la meta inflacionaria establecida por el Banco de México: 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual.

En su desglose mensual, el Inegi apuntó que el pollo fue el principal detonante del alza inflacionaria, con un incremento de 10.62%. Le sigue el jitomate, con una variación de 10.03%, ambos productos de consumo diario en los hogares mexicanos. La carne de res también tuvo un aumento, aunque más moderado, de 1.78%.

Llama la atención el encarecimiento de productos que, aunque no son de primera necesidad, impactan el entretenimiento y la calidad de vida de la población. Los boletos del cine subieron 15.45%, es decir, tres veces más que la inflación nacional, lo que limita opciones recreativas accesibles para muchas familias.

En contraste, productos como la papaya tuvieron un alza de 20.13%, siendo el producto más encarecido del mes. La papa y otros tubérculos subieron 6.92%, mientras que los precios en fondas, taquerías y restaurantes crecieron 0.52%.

En el mismo mes, algunos bienes y servicios mostraron una disminución en sus precios. La electricidad cayó 18.45% gracias al programa de tarifas de temporada cálida. También bajaron productos como el limón (–10.48%), el transporte aéreo (–7.58%) y el tequila (–2.80%).

La inflación en cifras

  • Papaya: +20.13%

  • Cine: +15.45%

  • Pollo: +10.62%

  • Jitomate: +10.03%

  • Papa y tubérculos: +6.92%

  • Carne de res: +1.78%

  • Y los que más bajaron:

  • Electricidad: –18.45%

  • Limón: –10.48%

  • Transporte aéreo: –7.58%

  • Refrigeradores: –3.76%

  • Tequila: –2.80%

La tendencia inflacionaria preocupa especialmente en Michoacán, donde el consumo de productos como el jitomate y el pollo es generalizado. La situación complica la planeación de los gastos diarios, y limita opciones incluso en el ocio, como el cine.

RPO

Conectamos el conocimiento a través de vialidades: Gladyz Butanda

A construir proyectos y a trabajar en equipo, insta Yarabí Ávila a egresados de Bachillerato

Julio César Chávez: ‘Estoy preocupado, pero confío en mi hijo’

Casi 300 pasajeros en el primer vuelo de Morelia a Ixtapa-Zihuatanejo

Atiende SICT 18 mil baches y más de 11 mil kilómetros con programa bachetón