En el lugar no se encontraron restos óseos o cerámicos (Foto: inah.gob.mx) 
Noticias

Descubren aldea prehispánica maya en Mahahual, Quintana Roo

MiMorelia.com

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Arqueólogos del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) descubrieron restos de una aldea maya del periodo posclásico (1200-1546 d.C.) en Mahahual, Quintana Roo.

A través de un comunicado del INAH se precisa el dueño del terreno quiere realizar un proyecto de desarrollo turístico, por eso pidió una valoración a los arqueólogos de la dependencia.

Este es el primer descubrimiento de esta temporalidad localizado en la Península de Yucatán.

Hasta hace poco, se conocía de la presencia de pueblos agricultores y pesqueros en la Costa Oriental de la Península de Yucatán, casi en la frontera beliceña.

Según el arqueólogo Fernando Cortés Brasdefer, continúan con el trabajo de investigación en el lugar para hallar indicios de espacios de élite o de algún centro ritual o cívico-religioso.

Los habitantes de Mahahual creían que eran albarradas del origen natural, pero en realidad son construcciones que delimitaban predios en cuyo interior existían huertos y "pequeñas casas de bajareque construidas sobre plataformas de piedra caliza, con estructuras de madera y palma de guano, iguales a las casas tradicionales edificadas por los mayas contemporáneos", explicó Cortés.

Según el comunicado, se estima que haya unas 80 estructuras: vestigios habitacionales, en su mayoría; aguadas, recipientes artificiales para colecta agua, y satenejas, pozo naturales que eran perforados en sus fondos para llegar hasta el nivel freático.

Alrededor de la zona del hallazgo hay cenotes, cuevas y grutas, así como diversos elementos que con el paso del tiempo se han depositado en ella.

Asimismo, detalla que el lugar no se localizaron restos óseos, cerámicos o líticos en la zona, por lo que los arqueólogos suponen que el lugar fue ocupado por un tiempo generacional relativamente breve.

Por: Salvador Gaytán/SJS

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional