Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) reiteró que el proceso de ascenso a la Liga MX se mantiene vigente, pero bajo un sistema de certificación estricta, implementado desde 2022, como parte de las reformas iniciadas durante la pandemia en abril de 2020.
A través de una publicación en X, el Secretario General de la FMF, explicó que la suspensión del ascenso y descenso se estableció por seis temporadas, no como una cancelación definitiva, sino como una medida de rescate financiero tras la crisis que enfrentaban los clubes de la entonces Liga de Ascenso. En ese momento, los equipos solicitaron apoyo para evitar la quiebra y fue creada la Liga de Expansión MX, respaldada por un Fondo de Mejoras con 20 millones de pesos anuales por club.
Desde 2022, se formalizó un proceso de certificación aprobado por la propia asamblea de clubes de Expansión, el cual establece que:
Debe haber al menos cuatro clubes certificados al inicio de la temporada.
Uno de ellos debe ganar el título de Campeón de Campeones para obtener el ascenso.
Hasta el momento, solo dos clubes han logrado la certificación.
La Federación explicó que las reglas no han cambiado desde su aprobación en 2022 y que los clubes conocen y participan en estos acuerdos.
Es de recordar que algunos clubes han apelado la interpretación del acuerdo de 2020, lo que ha generado versiones incompletas sobre la supuesta cancelación del ascenso. Sin embargo, el propio Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ya validó en su momento la legalidad del acuerdo de suspensión temporal.
La FMF subrayó que las decisiones se han tomado “conforme a derecho y a los reglamentos de la federación” y que presentará toda la documentación necesaria ante las instancias correspondientes.
mrh