Miriam Tinoco Soto, Wilma Zavala Ramírez y Javier Paredes Andrade informaron sobre su trabajo en este segundo año legislativo (Foto: Cortesía) 
Noticias

Definen 4 ejes prioritarios para tercer año legislativo del Congreso de Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al rendir su segundo informe legislativo, integrantes de la Representación Parlamentaria del Congreso del Estado dieron a conocer cuatro ejes en los que priorizarán su agenda para este tercer y último año legislativo que inició el pasado 15 de septiembre.

La coordinadora de este grupo de legisladores, Miriam Tinoco Soto, señaló que insistirán en el combate a las desigualdades económicas y sociales, sobre todo la discriminación por razones de género, raza y clase social.

También en el combate a la corrupción, mediante cuerpos normativos que doten de presupuesto y autonomía a las instituciones encargadas de ello, como la Auditoría Superior de Michoacán y su Unidad de Evaluación y Control, así como el Sistema Estatal Anticorrupción.

(Foto: Cortesía)

"Queremos eliminar la influencia política en ellos, que puede menoscabar su labor, o incluso muchas veces lo hace", observó.

La experredista dijo que otra de sus prioridades será incorporar los medios de defensa constitucional local y el control de convencionalidad de la autoridades administrativas y finalmente ser factor de articulación con las fuerzas políticas representadas en la Legislatura.

"Tenemos pleno convencimiento que quienes nos escuchan, no esperan jamás de su Congreso la descalificación fácil e inútil, o la defensa cerrada de personajes o siglas, es tiempo de cambio, de dialogar y acordar; si bien es inminente, aún no estamos en campaña electoral", remarcó.

Planteó que con esa postura van a la Junta de Coordinación Política, a cuyos integrantes de las demás fuerzas partidistas advirtió que no darán un sí absoluto "a quienes se piensan en mayorías ponderadas, que luego no se reflejan en el Pleno".

https://www.youtube.com/watch?v=JVlWoF1uGdQ&feature=youtu.be&fbclid=IwAR03HvIvyenOe4yTJKp4DSdEW7T9ifVqIbmuua_88LnNhKjrdb6yxT9Uefk

"La responsabilidad del diálogo es de arriba hacia abajo, esperando que puedan ver el valor del entendimiento y el consenso", subrayó.

Se pronunció por la conclusión de las imposiciones al interior del Congreso de Michoacán y se abran las puertas a la participación de la ciudadanía para que pueda participar de la vida política.

El evento por medio del cual Miriam Tinoco Soto, Wilma Zavala Ramírez y Javier Paredes Andrade informaron sobre su trabajo en el periodo comprendido entre el 15 de septiembre de 2019 al 14 de septiembre de 2020 estuvo dedicado a su compañero Erik Juárez Blanquet, asesinado en marzo de este año en Morelia.

(Foto: Cortesía)

Tinoco Soto pidió que a manera de homenaje se aprueben las iniciativas de ley que presentó Erik Juárez antes de su deceso. Volvió a exigir justicia para él y los suyos.

"Lo que vivimos se trató de un hecho profundamente doloroso, que nos llenó a todas y todos los integrantes de este poder de tristeza, de indignación y de coraje, en ese orden, que rechazamos de forma tajante y que asumimos como un acto de terror contra un poder soberano, por desgracia también largamente anunciado y pobremente atendido, y aún lo es hoy, pues no basta una placa", remarcó.

Luego de hacer una relatoría sobre los temas torales de las 11 iniciativas y ocho puntos de acuerdo que presentó en el periodo ya citado, Wilma Zavala se pronunció por los ciudadanos de a pie, por las mujeres, los trabajadores y los jóvenes emprendedores.

(Foto: Cortesía)

Javier Paredes Andrade también hizo un reporte pormenorizado sobre algunas de sus iniciativas. Después hizo hincapié en que el Congreso del Estado es un poder soberano y libre, que no puede ni debe estar sujeto a los temperamentos de otros poderes o ámbitos de gobierno.

"Sea quien sea la mayoría no vamos a permitir que este poder se convierta en una ventanilla de trámites, ni en una oficina para atender los asuntos y encargos del gobernador o del presidente de la República, todos los temas se deberán discutir con argumentos y poniendo en el centro los intereses del Estado y no los de grupo", acotó.

Por: Sayra Casillas/rmr

Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla

Francisco Macías, el joven que perdió la vida defendiendo Cherán

¡No se presentó! Cruz Martínez enfrenta orden de arresto por denuncia de Alicia Villarreal

Morelia es sede de “Mad Design”, evento que impulsa la moda y el diseño

Chávez Jr., con orden de aprehensión desde 2023 en México; FGR va por él