ESPECIAL
Cultura

Descubre la misteriosa leyenda del Cristo Negro en el Museo de Arte Colonial

También conocido como el Señor del Veneno

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Conoces la leyenda del Señor del Veneno o del Cristo Negro? Aquí te contamos sobre esta obra que se encuentra en el Museo de Arte Colonial, de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Cuenta la leyenda que, durante la época virreinal, en la Ciudad de México había un señor quien, muy devotamente, pasaba todos los días a la Catedral para besar los pies de la imagen.

Este hombre se caracterizaba por ser muy bueno y piadoso con sus semejantes, de manera que, entre otras cosas, ayudaba a las personas pobres, lo que no era bien visto por todos, fue así que decidieron acabar con su vida colocando veneno en los pies de la imagen, exactamente en el lugar en donde él acostumbraba besarla.

Sin embargo, el día en que el hombre llegó para besar los pies del Cristo, no se envenenó, ya que la imagen absorbió el veneno, tiñéndose de negro.

A partir de entones, las personas de aquella época le demostraron su devoción al Cristo, ya que pensaban que les salvaría de la picadura de insectos y animales venenosos.

Conoce el Cristo Negro y todas las demás colecciones de Cristos que forman parte del acervo del Macol, que este año cumple su 40 aniversario. El recinto se ubica en la calle Benito Juárez 240, en el Centro Histórico de Morelia. La entrada es gratuita.

hrn

Lanza FGE convocatoria a concurso para ocupar Direcciones de Policía de Investigación en 15 Fiscalías Especializadas

CDMX ofrece hasta 200 mil pesos para renovar taxis

Trump presume fin de guerras y exige Nobel de la Paz

Alrededor de 500 mil pesos de pérdidas por cancelación de corrida de toros en Morelia

Salinas Pliego en aprietos por deuda millonaria en EU