La directora del DIF dio la declaraciones en el marco de la regulación de limpiaparabrisas en la ciudad (Foto de archivo: ACG)  
Noticias

Conveniente, cualquier medida para alejar a niños y jóvenes de las adicciones: DIF

MiMorelia.com

Por: Blanca Padilla/@blanespaga

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Susan Melissa Vázquez Pérez, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia, refirió que cualquier medida "y filtro es conveniente para que los jóvenes y niños no caigan en una adicción", ello luego de que el ayuntamiento sometiera a consideración la regulación de limpiaparabrisas en la ciudad.

De acuerdo con el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el ayuntamiento realiza la valoración para "atender, regular, empadronar o dar alternativas de empleo" a las personas que trabajan como limpiaparabrisas o lavacoches, aunque todavía no se presenta la propuesta.

Vázquez Pérez señaló que cifras del diagnóstico que se realizó el año pasado indican que 250 niños y adolescentes se encuentran en situación de calle, o que son acompañantes de sus padres los que persisten en la ciudad.

Añadió que en el caso de los niños que "trabajan como limpiaparabrisas, el personal hace una invitación a los padres de familia" para que los infantes vuelvan a las aulas y no estén en la calle, y además se les apoya con una beca.

Mencionó que el municipio otorga un apoyo como estos a casi 173 niños para que tengan acceso a la educación, que abandonen la calle a fin de que se integren, y aquellos que reinciden en la calle corren el riesgo de perder la beca.

¿Lo quieren o no? Ochoa fuera de la lista del Tri, pero aparece en campaña del Mundial

Frente frío 14 llegará a México este jueves con lluvias, vientos y descenso térmico

Asegura FGE vehículos robados en cateo realizado en Quiroga; uno fue hurtado en Jalisco

Disney+ retira ESPN y ESPN3 de sus planes básicos a partir del 11 de diciembre

En 2026 inicia construcción del hospital de especialidades en Zitácuaro: Bedolla