La directora del DIF dio la declaraciones en el marco de la regulación de limpiaparabrisas en la ciudad (Foto de archivo: ACG)  
Noticias

Conveniente, cualquier medida para alejar a niños y jóvenes de las adicciones: DIF

MiMorelia.com

Por: Blanca Padilla/@blanespaga

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Susan Melissa Vázquez Pérez, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia, refirió que cualquier medida "y filtro es conveniente para que los jóvenes y niños no caigan en una adicción", ello luego de que el ayuntamiento sometiera a consideración la regulación de limpiaparabrisas en la ciudad.

De acuerdo con el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el ayuntamiento realiza la valoración para "atender, regular, empadronar o dar alternativas de empleo" a las personas que trabajan como limpiaparabrisas o lavacoches, aunque todavía no se presenta la propuesta.

Vázquez Pérez señaló que cifras del diagnóstico que se realizó el año pasado indican que 250 niños y adolescentes se encuentran en situación de calle, o que son acompañantes de sus padres los que persisten en la ciudad.

Añadió que en el caso de los niños que "trabajan como limpiaparabrisas, el personal hace una invitación a los padres de familia" para que los infantes vuelvan a las aulas y no estén en la calle, y además se les apoya con una beca.

Mencionó que el municipio otorga un apoyo como estos a casi 173 niños para que tengan acceso a la educación, que abandonen la calle a fin de que se integren, y aquellos que reinciden en la calle corren el riesgo de perder la beca.

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista